El tiempo
Gran Premio de Motociclismo de La Bañeza

La Bañeza, lo más grande del motociclismo

La Bañeza vibra con el rugido de las motos en la jornada previa al Gran Premio | Miles de aficionados llenan las calles en un sábado de entrenamientos y calificaciones que confirma los pronósticos y eleva las expectativas para la gran cita del domingo

La Bañeza se ha convertido este fin de semana en el epicentro del motociclismo nacional. La LXIV edición del Gran Premio de La Bañeza, uno de los grandes referentes de los circuitos urbanos de España, arrancó este sábado con una jornada de entrenamientos y calificaciones marcada por un ambiente inmejorable y una afluencia masiva de público.

El Motoclub Bañezano y el Ayuntamiento han calculado la asistencia de más de 80.000 personas a lo largo del fin de semana, cifra que parece más que probable tras la marea de aficionados que ya abarrotaba las calles este sábado.

Entrenamientos con emoción y pronósticos cumplidos

En el plano deportivo, la jornada sirvió para confirmar las expectativas entre los favoritos. Pilotos como Aitor Cremades, “Pirulas”, Sergio Fuertes, Carlos Lacunza y Hugo Lacunza demostraron un gran estado de forma en el mítico trazado urbano. Las mangas de clasificación, iniciadas a las 15:30 horas, se disputaron bajo la atenta mirada de miles de seguidores que no dejaron un hueco libre en las zonas habilitadas para el público.

Una cita que es fiesta y patrimonio

Este 2025, el Gran Premio de La Bañeza vive un momento histórico: ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León, un reconocimiento que refuerza su peso cultural y social. La cita reúne no solo a los grandes protagonistas de la competición, sino también a leyendas del motociclismo como el expiloto Dani Amatriaín, homenajeado en esta edición cuatro décadas después de competir en este mismo circuito.

Además, la organización ha incorporado novedades como un palco en la zona de meta con capacidad para 300 personas, pensado para mejorar la experiencia de los asistentes.

Jaume Masiá, invitado de honor

La presencia del campeón mundial de Moto3 Jaume Masiá ha despertado gran expectación. El piloto valenciano, que compite en WorldSSP con el equipo Orelac Racing Verdnatura, será el encargado de entregar el trofeo al vencedor de la categoría de 125 cc. El domingo, junto a otros nombres como Efrén Vázquez o Chicho Lorenzo, será protagonista de la jornada competitiva.

Domingo de alta tensión

Mañana, 160 pilotos tomarán la salida en las categorías de Clásicas 2 Tiempos, Clásicas 4 Tiempos, Eurotwins y GP 125/Moto3. El espectáculo está garantizado y la ciudad ya respira el olor a gasolina y el sonido inconfundible de las motos a pleno rendimiento. La entrega de premios se celebrará en torno a las 14:30 horas, poniendo el broche a un fin de semana que, a juzgar por el éxito del sábado, promete ser histórico.


Crónica desde el corazón del rugido

Sábado de entrenamientos y calificaciones en La Bañeza: motos al límite, calles abarrotadas y un ambiente que anuncia un domingo legendario

Desde primera hora de la mañana, La Bañeza ya olía a gasolina. En cada esquina, el eco metálico de las motos se mezclaba con el murmullo expectante de miles de aficionados que, café en mano, buscaban su sitio junto a las protecciones del circuito urbano. No había hueco libre; balcones llenos, aceras convertidas en improvisadas tribunas y familias enteras vestidas con camisetas y gorras de sus pilotos favoritos.

A las 15:30 arrancaron las mangas de entrenamientos cronometrados. El rugido retumbaba en las fachadas, y cada paso por la recta de meta desataba una oleada de aplausos. Los favoritos no fallaron: Cremades y “Pirulas” en GP 125/Moto3, Fuertes en Clásicas 2T y los hermanos Lacunza en Eurotwins marcaron tiempos que les colocan como claros aspirantes al podio.

El calor no frenó a nadie. En la zona de meta, el nuevo palco para 300 personas estaba a rebosar, y las terrazas servían cervezas y refrescos a un ritmo casi tan rápido como el de las motos.

La jornada no fue solo gasolina y cronómetros. En medio del bullicio, la organización aplaude al expiloto Dani Amatriaín, que regresaba a este circuito cuatro décadas después de competir aquí. Se le veía emocionado, saludando a veteranos del motoclub y firmando autógrafos a jóvenes que no habían nacido cuando él ya volaba en dos ruedas.