El tiempo

España se cuelga la plata europea en el slalom por equipos de la Xamascada de Laciana

Espectacular participación del combinado nacional formado por Sofía Álvarez del Pozo, Nuria Requejo, Oleguer Selga y el corredor local Sergio Menéndez a la espera de que esta tarde se dispute el Campeonato de Europa de slalom individual con la participación de 158 corredores

Gran noticia para el alpino español en esta IX edición de la IX Xamascada Valle de Laciana Campeonatos de Europa Alpino en Línea, que se celebra en Villablino desde el miércoles. El combinado nacional se ha alzado este jueves con el segundo lugar en slalom por equipos a tan sólo 1:18 del equipo alemán, a la postre vencedor de la carrera, completaba el podium el equipo de Italia a 1:68 por debajo de España.

En una mañana muy soleada con una temperatura alrededor de los 28 grados el evento volvió a convocar a multitud de espectadores en la Avenida de Laciana, pese a ser día laboral.

La participación del equipo nacional compuesto por Sofía Álvarez del Pozo, Nuria Requejo, Oleguer Selga y el corredor local Sergio Menéndez ha sido "espectacular" a la espera de que esta tarde se dispute el Campeonato de Europa de slalom con la participación de 158 corredores.

Jornada inaugural

La IX Xamascada 2025 comenzó este miércoles con una jornada intensa y emocionante, en la que Italia ha dejado claro que llega a estos Campeonatos de Europa de Alpino en Línea en plena forma.

Por la mañana, el combinado italiano se llevó la victoria en el Gigante por equipos (GS-Team), la primera prueba de esta edición. Alemania y Letonia completaron el podio, mientras que el equipo español, formado por Marta Borrás, Sofía Álvarez, Olegué Selgas y Sergio Menéndez, se quedó a las puertas de las medallas con una meritoria 4ª posición, a menos de segundo y medio del bronce.

Por la tarde, Italia volvió a brillar en el Xamaskitty Race GS y en el IV Trofeo Urogallo de Slalom Gigante. En categoría femenina, Lorenza Cesaris se impuso a las alemanas Elea Boersig y Nikola Yousefian. En la masculina, David Fiorot venció por delante de Noah Sing y su compatriota Pe Matia.

Los españoles también destacaron en la categoría absoluta, con Marta Borrás (6ª) y Nuria Requejo (10ª) entrando en el Top Ten femenino, mientras que Sergio Menéndez (6º) y Oleguer Selga (8º) hicieron lo propio en el masculino.