Fer Estévez: "No podemos vivir en una montaña rusa emocional"
La principal novedad en el entrenamiento de la Ponferradina este viernes fue la presencia del brasileño Lian, que ya está inscrito en la Federación Española y completó su primera sesión con el grupo.
El atacante podría viajar a Ferrol (20:30 horas, domingo), aunque el entrenador Fernando Estévez pide paciencia: “Es uno más de la plantilla y si hay plazas iría por dinámica de grupo, aunque hay un proceso de adaptación y tenemos que respetar los tiempos”.
La derrota, en perspectiva
Tras la caída frente al Pontevedra, el técnico granadino explicó que el equipo pasó página con rapidez: “El duelo duró 24 horas y el miércoles ya estábamos pensando en el Racing de Ferrol. Si las derrotas las usas positivamente, te ayudan a crecer. Estamos en un proceso y hay que seguir puliendo. No podemos vivir en una montaña rusa emocional”.
Estévez reconoció que el encuentro no fue el mejor de su equipo, pero defendió que merecieron más: “No tuvimos un buen día contra el Pontevedra, pero analizando fríamente el partido no merecimos perder, no sólo por el penalti fallado sino por el volumen de llegada. Nos faltó claridad y hay que pulirlo para seguir creciendo”.
El reto en A Malata
De cara al duelo del domingo, Estévez destacó el nivel del Racing de Ferrol: “Es un equipo que compite bien y está diseñado para ascender. Ya tenía buen equipo cuando jugamos contra ellos en pretemporada y ha añadido a tres o cuatro jugadores de nivel que le convierten en un claro aspirante para estar arriba”.
El entrenador de la Deportiva ve el choque como una prueba de madurez: “La mejor manera de demostrar que tenemos empaque para estar nosotros también ahí es hacer un buen partido en Ferrol”.
Aunque reconoció que ambos conjuntos tienen aspiraciones altas, pidió prudencia: “Las notas se dan en junio y, en todo caso, por parciales. Hay que esperar ocho o diez partidos para ver cómo se posicionan los equipos y sus condiciones. Aun así, los puntos valen lo mismo ahora que dentro de seis jornadas y tenemos que competir en un contexto exigente ante un buen rival y en un campo que rozará el lleno”.
Un duelo de estilos conocidos
Estévez no adelantó cambios en el once inicial, pero espera un choque equilibrado: “No nos vamos a sorprender los entrenadores. Ellos tienen un estilo muy marcado y Pablo me conoce bastante bien. En pretemporada competimos bien contra ellos y aunque el contexto es distinto los estilos se mantienen. Creo que va a ser un partido con mucha igualdad y que se decidirá por detalles”.
El VAR, entre la ayuda y el abuso
El técnico blanquiazul también opinó sobre el uso del VAR en la categoría: “Es una herramienta para ayudar y tiene que ser usada para eso”.
Sin embargo, lamentó las interrupciones excesivas: “Hay una tendencia que se repite de agotar el VAR en el tiempo de descuento. No hay que usarlo como una argucia, sino como un elemento de ayuda, porque se pierde tiempo y continuidad”.
De cara al futuro, espera una mayor agilidad con la entrada de los cuartos árbitros en las revisiones: “Va a ser más funcional y más ágil”.