El tiempo

La Asociación Amigos del Castillo del Benal refuerza el compromiso con su restauración

La 7ª Asamblea General, celebrada en La Puebla de El Castillo, congregó a un gran número de socios y acordó nuevos pasos para impulsar el proyecto cultural y patrimonial
Los miembros de la asociación durante el recorrido por la zona del castillo.
Los miembros de la asociación durante el recorrido por la zona del castillo.

La Asociación Cultural Amigos del Castillo del Benal-Omaña celebró su 7ª Asamblea General en La Puebla de El Castillo, a escasos metros del monumento que da sentido a su actividad. La cita estuvo presidida por Jorge Amigo Acebo y contó con una “masiva asistencia de socios, en comparación con otras ocasiones”, motivada por los avances del proyecto de restauración.

Uno de los momentos más destacados fue la visita guiada al Castillo del Benal, auspiciada por el Ayuntamiento y conducida por el técnico municipal Darío Álvarez Bouzas. Los asistentes pudieron recorrer el patio de armas, acceder por la puerta sur restaurada y disfrutar de las vistas de las sierras de Gistredo, el pueblo de El Castillo, Vega del Omaña y Cueto de Rosales.

Renovación en la directiva

Durante la asamblea se aprobó la renovación de la secretaría y la vocalía, hasta ahora ocupadas por Teresa Roig y Esteban García. A partir de ahora, esas funciones recaerán en José Manuel García Cuevas y Juan Manuel Álvarez Pérez, vecinos de Vegarienza. La decisión fue acompañada de un reconocimiento “a la intensa labor de trabajo y dedicación” de los miembros salientes.

Rechazo al receso y apuesta por más apoyos

En su intervención, el presidente planteó la reflexión de “seguir trabajando como hasta ahora o hacer un receso”, una opción que fue descartada por unanimidad. La asamblea apostó por “reforzar y empujar” la labor de la asociación en un momento crucial para el proyecto.

Castillo
La Asociación Amigos del Castillo del Benal refuerza el compromiso con su restauración; en la imagen, la foto de familia celebrada durante la asamblea.

Entre los acuerdos alcanzados, se subrayó la necesidad de buscar más apoyos institucionales y financieros. La asociación reclamará fondos municipales, autonómicos, europeos —incluidos los Next Generation— y estatales como el 2% cultural. “Al final es la sociedad civil la que debe reclamar lo que es el acervo y patrimonio de todos”, apuntaron los portavoces.

Propuestas culturales y sociales

Los socios evaluaron nuevas ideas de futuro para el castillo: usos lúdicos, museísticos, conciertos gratuitos, encuentros sociales y actividades culturales que den vida a este espacio patrimonial. Entre las posibilidades, se mencionaron cenas medievales, charlas y pequeños eventos musicales, dejando para más adelante fases de mayor envergadura.

Reconocimiento al Ayuntamiento de Riello

La asamblea también quiso agradecer el papel del Ayuntamiento de Riello y de su alcalde en el impulso del proyecto. “Ha tenido que lidiar con obstáculos jurídicos, administrativos y constructivos a lo largo de los años, y es justo reconocer y aplaudir su mérito”, señalaron los representantes de la asociación.

Con este nuevo impulso, la Asociación Amigos del Castillo del Benal se compromete a seguir presionando y trabajando en lo que queda de 2025 y en 2026 para que el monumento, único en 50 kilómetros a la redonda, se convierta en un espacio cultural y patrimonial de referencia en Omaña.