El tiempo

Herido grave un trabajador de 20 años tras volcar un dúmper en la mina de Tormaleo

El operario, que realizaba tareas de restauración ambiental, fue rescatado por Bomberos de Asturias y evacuado en helicóptero al HUCA, donde permanece ingresado en estado grave
Imagen del dumper volcado en la explotación en la que realizaba los trabajos.
Imagen del dumper volcado en la explotación en la que realizaba los trabajos.

Un trabajador leonés de 20 años, identificado como Alejandro F. R., resultó herido de gravedad tras volcar el dúmper que conducía en una explotación minera de Tormaleo, en el concejo asturiano de Ibias. El siniestro ocurrió mientras el operario realizaba labores de restauración ambiental en la antigua mina, dentro de un área de terreno con fuertes pendientes.

Fuentes del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa) indicaron que el vehículo se precipitó lateralmente en una ladera pronunciada, quedando el conductor atrapado en el interior de la cabina.

Rescate complejo y traslado urgente al HUCA

Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos de Bomberos de Asturias, junto con personal sanitario del 112 y agentes de la Guardia Civil de Cangas del Narcea. Tras una complicada maniobra de excarcelación, el joven fue estabilizado en el lugar y posteriormente evacuado en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo, donde continúa ingresado en estado grave.

El área del siniestro, situada en una zona de difícil acceso, complicó las labores de rescate. Los equipos de emergencia trabajaron durante más de una hora hasta poder liberar al herido del interior de la máquina.

Investigación abierta y colaboración de la empresa

La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo han abierto una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Según fuentes próximas al caso, el dúmper podría haber perdido estabilidad al maniobrar en un terreno irregular.
La empresa concesionaria de la explotación minera, cuyo nombre no ha sido revelado, colabora activamente con las autoridades en la recopilación de datos y documentación.

Preocupación sindical por la seguridad en el sector

El accidente ha generado inquietud entre los sindicatos mineros y los representantes del sector industrial del suroccidente asturiano. Desde el Sindicato de Industria de Comisiones Obreras (CC OO), su portavoz Marcos Gutiérrez lamentó el suceso y reclamó una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad en las labores de restauración de minas.

“El manejo de maquinaria pesada en terrenos de estas características exige una formación continua y una supervisión constante. No podemos seguir lamentando accidentes en zonas de recuperación ambiental”, afirmó Gutiérrez.

El siniestro

Este nuevo siniestro reabre el debate sobre las condiciones laborales y la seguridad en las antiguas explotaciones mineras del suroccidente asturiano, donde aún se desarrollan trabajos de revegetación, estabilización de taludes y control de residuos, muchos de ellos con operarios leoneses.