El tiempo

La invasión del puerto de Pinos por parte de ganaderos asturianos no tiene fin

Más de 100 vacas pastan en Riotuerto, a 4,5 km del puerto arrendado, mientras el Ayuntamiento de Mieres es acusado de "burla sistemática" a la Junta de Castilla y León
Vacas asturianas en Riotuerto sin autorización ganadera.
Vacas asturianas en Riotuerto sin autorización ganadera.

La tensión entre administraciones por el uso del Puerto de Pinos, en la comarca leonesa de Babia, ha escalado esta semana tras denunciarse la presencia de más de cien reses asturianas pastando sin autorización en la zona de Riotuerto, situada en la ladera de Peña Ubiña, a más de 4,5 kilómetros del Puerto de Los Hidalgos, el único paraje cuya explotación estaría arrendada por ganaderos de Mieres.

La denuncia, presentada por el Ayuntamiento de San Emiliano y otras entidades locales con derechos históricos de pastos, sostiene que esta ocupación “ilegal y premeditada” vulnera la normativa ganadera de Castilla y León y pone de manifiesto una estrategia de “invasión planificada” promovida por el Ayuntamiento asturiano de Mieres. “La voluntad de cumplir con la normativa ganadera por parte de Mieres y sus ganaderos es nula”, aseguran.

Descargas nocturnas y rutas prohibidas

Según relatan los denunciantes, durante la madrugada del pasado jueves, en torno a la una de la mañana, tres camiones descargaron decenas de vacas en el casco urbano de Villafeliz de Babia, alterando el descanso de vecinos y turistas alojados en casas rurales. El acceso correcto al Puerto de Los Hidalgos, recalcan, debe hacerse por Sena de Luna, pero en su lugar el ganado fue trasladado atravesando el Puerto del Panazal, un puerto privado sin autorización para ese uso.

“La entrada nocturna y por caminos indebidos demuestra el intento de ocultar prácticas irregulares”, aseguran desde San Emiliano, calificando la maniobra de “provocación a las administraciones leonesas”.

Incumplimiento reiterado y falta de control efectivo

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta ha reconocido que los ganaderos asturianos no cuentan este año con las autorizaciones necesarias para pastar en el Puerto de Pinos. Pese a ello, más de 600 vacas estarían ya distribuidas por sus pastos, según cálculos de las entidades leonesas.

Una operación reciente de la Guardia Civil permitió identificar mediante crotales a 21 reses, cuyos propietarios han sido requeridos por la Junta para que las trasladen al Puerto de Los Hidalgos. Sin embargo, la administración autonómica es acusada de “inacción” por los vecinos y alcaldes de la zona. “No basta con enviar agentes a denunciar reses todos los días; el puesto de San Emiliano carece de medios para vigilar mil hectáreas”, señalan.

Exigen la expropiación del puerto

Ante la reiterada ocupación del puerto por parte de ganaderos asturianos, el Ayuntamiento de San Emiliano y varias juntas vecinales insisten en reclamar al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que se cumpla la “única solución posible y prometida”: la expropiación del Puerto de Pinos mediante un Proyecto Regional.

Esta medida, afirman, permitiría restaurar la legalidad, proteger los derechos históricos de pasto de los pueblos de Babia y fomentar una economía rural sostenible, actualmente amenazada por lo que califican como “la presión interesada de las administraciones asturianas”.