El tiempo

Iván Álvarez afronta la primera Backyard Ultra de León con un reto solidario contra los incendios

El corredor leonés competirá el 4 de octubre en Curillas y transformará cada vuelta en donaciones para los afectados, con el respaldo de Cáritas
Foto acción solidaria.jpg
Foto acción solidaria.jpg

El creador de contenido y atleta leonés Iván Álvarez se enfrentará el próximo 4 de octubre en Curillas a la primera edición de la Backyard Ultra de León, una exigente carrera de resistencia en la que los participantes deben completar 6,7 kilómetros cada hora hasta que solo quede un corredor en pie.

Más allá del reto deportivo, Álvarez ha decidido dar un carácter solidario a la cita. “Los incendios han sido un golpe duro para León. Creo que el deporte puede ser también una forma de unirnos y aportar nuestro granito de arena para ayudar a quienes más lo necesitan”, subraya el corredor.

Donaciones ligadas al esfuerzo

La iniciativa se canaliza a través de la plataforma Migranodearena y será gestionada íntegramente por Cáritas León, que destinará el 100% de lo recaudado a cubrir las necesidades de familias y pequeños negocios rurales afectados por los últimos incendios en la provincia.

Para fomentar la implicación del tejido empresarial, Álvarez ha lanzado un sistema de “donación por desafío”: las empresas podrán comprometerse a aportar 10 euros por cada vuelta completada durante la prueba. “Igual que en el deporte a veces se dona por cada gol o punto, aquí cada vuelta cuenta de verdad”, explica.

En la práctica, si completara 15 vueltas —unos 100 kilómetros— cada empresa aportaría 150 euros. En caso de llegar a las 20 vueltas (134 km), la donación ascendería a 200 euros por entidad participante.

Transparencia y participación ciudadana

La campaña garantiza total transparencia gracias a la gestión de Cáritas, que será la encargada de evaluar sobre el terreno las necesidades más urgentes.

Además de las aportaciones empresariales, cualquier ciudadano podrá sumarse con donaciones individuales a través de los enlaces habilitados en la plataforma. “Cada euro puede marcar la diferencia para quienes lo han perdido todo”, recuerdan desde Cáritas.