El tiempo

León se presenta al mundo: los agentes de viajes canadienses descubren el alma turística de la provincia

Más de 130 profesionales de Canadá participan hasta el 31 de octubre en la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA), con un recorrido por los principales enclaves culturales y gastronómicos leoneses
Castrillo de los Polvazares, una de las localidades que estará en la ruta a realizar por los operadores turísticos.
Castrillo de los Polvazares, una de las localidades que estará en la ruta a realizar por los operadores turísticos.

La provincia de León se convierte esta semana en escaparate internacional del turismo interior gracias a la visita de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA), que celebra en la capital leonesa su conferencia de destino internacional.

Entre 130 y 150 agentes y periodistas especializados canadienses participarán en un completo programa que se extenderá hasta el 31 de octubre, diseñado para mostrar los atractivos culturales, naturales y gastronómicos del territorio leonés.

El evento, organizado con la colaboración del Consorcio Provincial de Turismo (Turisleón) —integrado por la Diputación de León y el Ayuntamiento de León—, cuenta también con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Además, una decena de agencias locales participarán en los workshops programados, que permitirán establecer lazos comerciales y presentar nuevas propuestas turísticas.

“León es un destino que se paladea despacio”

Durante la presentación del encuentro, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, subrayó que “visitando León, el turista podrá comprobar por qué la provincia es uno de los destinos preferidos del turismo de interior”.
El dirigente provincial destacó “la diversidad cultural y paisajística de las comarcas leonesas”, que sitúan a León “en un lugar privilegiado y en un destino obligado de referencia”.

“Si en cualquier momento del año, desde enero a diciembre, quieren pararse a paladear, siempre despacio, un destino de excepción, incluyan a León en sus planes y sepan que aquí siempre serán recibidos con los brazos abiertos”, añadió Courel.

“El turismo internacional en León crece con fuerza”

El alcalde de León, José Antonio Diez, celebró que la ciudad ejerza como anfitriona de un evento de alcance mundial y recalcó la apuesta municipal por la proyección exterior del destino leonés.

“Llevamos tiempo trabajando con éxito en el turismo internacional”, señaló Diez, recordando campañas recientes como la desarrollada en Roma el pasado mes de mayo.

El regidor destacó además el aumento de visitantes internacionales en la capital: “La presencia de los agentes de viajes de Canadá contribuirá a consolidar esa tendencia y a reforzar la imagen de León como una ciudad cultural, hospitalaria y con encanto”.

Un recorrido por la historia y los sabores de León

El programa oficial comenzó este martes con una bienvenida en El Palacín y una visita al Parador de San Marcos, donde los asistentes disfrutaron de una comida tradicional, antes de participar en un workshop gastronómico en la Real Colegiata de San Isidoro.

Durante los días siguientes, los agentes conocerán algunos de los lugares más emblemáticos de la provincia, como la Catedral de León, Astorga, Castrillo de los Polvazares o Valdevimbre.

En Astorga, visitarán la Catedral y el Palacio Episcopal de Gaudí, mientras que en Castrillo podrán degustar el tradicional cocido maragato. El itinerario culminará el viernes con una cata en bodega, un concierto en la Catedral y una cena-cóctel de despedida en Casa Botines, una de las joyas arquitectónicas de Antoni Gaudí fuera de Cataluña.

Promoción y oportunidades

El objetivo de la conferencia es doble: promocionar León como destino de calidad y sostenibilidad y, al mismo tiempo, abrir puertas a nuevos mercados turísticos en América del Norte.

Con iniciativas como esta, la provincia refuerza su posición en el mapa internacional del turismo cultural y gastronómico.

“Este encuentro nos sitúa en el escaparate global y demuestra que León tiene mucho que ofrecer al visitante más exigente”, concluyó Álvarez Courel.