El tiempo

El Reino de doña Urraca

Sahagún rinde homenaje a la reina Urraca con un mural monumental como antesala del 900 aniversario de su muerte | El artista leonés Manuel García Juan firma una obra de gran formato que representa a la primera reina de pleno derecho de España y Europa

La villa de Sahagún ha querido rendir tributo a una de las figuras más influyentes de su historia: Urraca I de León, conocida como “La Temeraria” y considerada la primera mujer en reinar por derecho propio en España y en Europa.

El Ayuntamiento de Sahagún inauguró esta semana un retrato colosal de la monarca, obra del muralista leonés Manuel García Juan, en lo que supone “el preludio del programa especial que se celebrará en 2026 con motivo del 900 aniversario de su fallecimiento”, señalaron fuentes municipales.

La pieza se ubica en un lugar cargado de simbolismo: la calle Doña Urraca, a la altura del número dos, muy cerca del santuario de La Peregrina.

Una obra poderosa y simbólica

El mural muestra a una reina Urraca coronada, empuñando una espada y portando la bandera de León, una imagen que, en palabras del autor, busca transmitir “firmeza, serenidad y poder”.

Manuel García Juan, artista de amplia trayectoria internacional con más de medio millón de piezas documentadas, es un habitual del certamen de arte urbano que organiza el municipio. “Es un honor volver a pintar en Sahagún, un lugar con el que me siento profundamente vinculado”, expresó el creador durante el acto.

La intervención artística fue una de las dos obras seleccionadas en la última edición del concurso local, en el que también fue premiada la catalana Anna Repullo.

Reconocimiento al arte y a la historia

Durante la inauguración, el Ayuntamiento de Sahagún hizo entrega del premio al artista en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa Paula Conde Huerta, el concejal de Cultura Ramón Rodríguez de Alaíz y la concejala de Educación Margarita Diez Valderrey.

Con esta iniciativa, el consistorio abre el calendario de actividades conmemorativas previstas para 2026, año en el que se cumplirán nueve siglos de la muerte de Urraca I, el 8 de marzo de 1126.

Urraca I de León: pionera del liderazgo femenino

Nacida el 24 de junio de 1081, Urraca I ascendió al trono de León en 1109 tras la muerte de su padre, Alfonso VI, y reinó durante diecisiete años en un contexto dominado por hombres y marcado por las guerras, las intrigas y la oposición de su propio esposo, Alfonso I de Aragón, “El Batallador”.

A pesar de los desafíos, la reina demostró ser una gobernante capaz, manteniendo la unidad del reino y una administración eficaz. Su figura, reivindicada en los últimos años como símbolo del poder femenino en la Edad Media, sigue siendo objeto de estudio y homenaje.