El tiempo

La residencia La Paz rechaza las acusaciones de CCOO y defiende su gestión y plantilla

La administradora del centro, Pilar Vidales, afirma que la residencia opera con ratios superiores a los exigidos por la ley y que mantiene canales de diálogo abiertos con las delegadas de personal
Imagen del acceso principal a la residencia.
Imagen del acceso principal a la residencia.

La Residencia 3ª Edad La Paz, situada en Sanfelismo (León), ha respondido al comunicado difundido por la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras (CCOO), que denunciaba una supuesta “escasez crónica de personal” y un “desprecio hacia las trabajadoras”. La administradora del centro, Pilar Vidales Rubio, ha rechazado de forma tajante esas afirmaciones y ha defendido la gestión de la empresa, que asegura “cumple y supera los requisitos legales en materia de personal y calidad asistencial”.

“Nuestra principal preocupación son las personas que cuidamos. No somos una empresa con financiación pública, dependemos únicamente de nuestro trabajo y de la confianza de las familias”, subraya Vidales, quien recuerda que el centro “no podría mantener su actividad durante más de 25 años si no ofreciera una atención adecuada y transparente”.

Inspecciones y controles periódicos

La responsable destaca que el centro “está sometido a inspecciones continuadas por distintas administraciones”, entre ellas la Gerencia de Servicios Sociales, que visita el centro “al menos dos veces al año”, además de los controles sanitarios y laborales habituales.

“Sanidad revisa tanto la cocina como las instalaciones; también se inspecciona la legionela dos veces al año y la Inspección de Trabajo realiza sus controles cuando corresponde”, explica.

Además, Vidales asegura que la residencia contrata “organismos de control autorizados (OCAs) para verificar los ascensores, la baja tensión eléctrica, los sistemas contra incendios y otras instalaciones, incluso más allá de lo que exige la normativa”.

Ratios superiores y refuerzos en fines de semana

La administradora sostiene que la plantilla actual “supera los ratios mínimos exigidos” por el VII Convenio Marco Estatal de Servicios de Atención a las Personas Dependientes, y que se refuerzan los turnos de noche y fines de semana.

“El día de la publicación del comunicado, el centro contaba con 60 residentes y una plantilla de 40 trabajadores. De las siete bajas por incapacidad temporal, seis estaban cubiertas por contratos de interinidad”, detalla Vidales, quien considera “falsas” las afirmaciones sobre una falta de personal estructural.

Canales de diálogo con las delegadas

En respuesta a las críticas del sindicato sobre una supuesta falta de comunicación, la administradora aclara que “se han mantenido varias reuniones con las delegadas de personal desde su nombramiento” y que la dirección “mantiene abiertas vías de diálogo permanentes”.

“Existe una plataforma disponible las 24 horas para registrar cualquier comunicación interna, sugerencia o incidencia”, precisa Vidales, que asegura que la empresa “está siempre dispuesta a escuchar y resolver las cuestiones que plantee la plantilla”.

Una entidad privada con vocación de permanencia

Vidales recalca que Residencia La Paz S.L. es una empresa totalmente privada, sin financiación pública ni conciertos. “Somos los principales interesados en prestar nuestros servicios el mayor tiempo posible y eso solo se logra con buenas prácticas, no con malas”, afirma.

Con esta respuesta, la dirección busca “restablecer la confianza de las familias y trabajadores” y subraya que el centro “ha sido y seguirá siendo un referente en la atención a mayores en León”.