El tiempo

La Robla invierte 108.000 euros en mejorar los espacios públicos de la calle José Calasanz

El Ayuntamiento ejecuta tres actuaciones financiadas por la Junta y la Diputación que combinan embellecimiento urbano, accesibilidad y recuperación del patrimonio industrial
Imagen de la zona acondicionada por el Ayuntamiento de La Robla.
Imagen de la zona acondicionada por el Ayuntamiento de La Robla.

El Ayuntamiento de La Robla ha culminado tres actuaciones de urbanismo en la calle José Calasanz, una de las zonas más transitadas del municipio por su cercanía a los centros educativos y al consultorio médico. En total, la inversión alcanza los 108.000 euros, destinados a mejorar la funcionalidad de la vía y su aspecto urbano, además de crear nuevos espacios de aparcamiento.

Desde el Consistorio destacan que estas obras “no solo embellecen el entorno”, sino que también “mejoran la movilidad peatonal y el acceso a los servicios públicos”, especialmente a la zona sanitaria.

Aparcamiento, jardines y accesos al consultorio

La primera intervención se ha centrado en la creación de nuevas plazas de aparcamiento en batería, la reparación de aceras y la construcción de una senda peatonal que permite acceder directamente a la zona de urgencias del consultorio médico. Además, se han acondicionado 1.400 metros cuadrados de jardín para revitalizar la zona.

El coste de esta actuación asciende a 44.528 euros, financiados en un 75% por la Junta de Castilla y León a través del Fondo de Cohesión Territorial 2024, mientras que el 25% restante corre a cargo del Ayuntamiento de La Robla.

Un nuevo garaje para el consultorio y cerramiento municipal

La segunda obra incluye la construcción de un garaje aislado de una sola planta, con 27 metros cuadrados de superficie, destinado al consultorio médico. El proyecto contempla también una jardinera perimetral, una puerta automática y el vallado con bloques de hormigón en las parcelas municipales colindantes.

El presupuesto total de esta actuación asciende a 48.236 euros, financiados íntegramente por la Diputación de León dentro del Plan de Cooperación 2024-2025.

Recuperación del patrimonio industrial de La Robla

La tercera intervención ha estado orientada a la restauración de maquinaria procedente de la antigua fábrica de aglomerados, un elemento representativo del pasado industrial de La Robla. El proyecto, con un importe de 15.252 euros, se ha financiado gracias a la subvención para obras de restauración de patrimonio industrial minero 2023 de la Diputación Provincial.

El Ayuntamiento ha asumido los gastos de transporte y grúa, y subraya que esta actuación “refuerza el compromiso municipal con la preservación del legado minero e industrial de la localidad”.

Continuidad de la mejora urbana

Estas tres obras se suman a otras actuaciones previas de urbanización realizadas en el entorno de la residencia de mayores y del propio consultorio médico, configurando un plan de mejora integral de los espacios públicos de La Robla.

El equipo de gobierno local destaca que “la transformación urbana de José Calasanz forma parte de una estrategia continuada para modernizar las infraestructuras, mejorar la accesibilidad y hacer de La Robla un municipio más cómodo y atractivo para sus vecinos”.