El tiempo
Tragedia en la mina

"Todo estaba en regla": la última inspección, este jueves

El fatal derrumbe en Cangas del Narcea reabre la herida en León tras confirmarse la identidad de uno de los trabajadores atrapados | El Gobierno asturiano y la Delegación aseguran que la explotación, propiedad de Tyc Narcea, "tenía todo en regla" y había pasado una inspección el día anterior.

Varios operarios en el momento de acceder al interior de la explotación.
Varios operarios en el momento de acceder al interior de la explotación.

La comarca de Laciana se enfrenta de nuevo al dolor más profundo tras la confirmación de que uno de los mineros muertos en el siniestro de la mina de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea, era natural de la localidad leonesa de Villablino. La tragedia, ocurrida a primera hora de la tarde, ha impactado directamente en la zona minera leonesa, que aún no se había recuperado del shock por las cinco víctimas mortales registradas hace apenas ocho meses.

El suceso se desencadenó cerca de las 16:45 horas, cuando un deslizamiento de tierra en la segunda planta del pozo atrapó a dos empleados: Anilson, el trabajador vinculado a Laciana, y Óscar, vecino de Cangas del Narcea. El cuerpo de Óscar fue recuperado poco después, confirmándose su deceso. Sin embargo, al cierre de esta edición, las labores continuaban para localizar y extraer el cuerpo de Anilson, cuyo rastro se perdió tras el colapso.

Las Autoridades Defienden la Legalidad

A pesar del trágico desenlace, las autoridades regionales y estatales han insistido en que la explotación cumplía rigurosamente con todos los requisitos legales. La delegada del Gobierno, Adriana Lastra, compareció ante los medios para subrayar que se había realizado "una revisión en toda la minería privada y lo tenían todo en regla".

Inspecciones Recientes: Lastra detalló que la mina, gestionada por la firma Tyc Narcea, disponía de todos los permisos necesarios y había superado controles de seguridad de forma constante, incluyendo "una realizada ayer mismo".

Posición del Principado: Esta versión fue corroborada por la vicepresidenta del Gobierno asturiano, Gimena Llamedo, y el consejero de Ciencia e Industria, Borja Sánchez, quien aseguró que el centro había aprobado todas las inspecciones y que la última no había detectado ninguna deficiencia.

El consejero Sánchez quiso, no obstante, hacer un llamamiento a la cautela. "Hay que ser prudentes. Debemos dejar trabajar a la Brigada de Salvamento y esperar a conocer con detalle qué provocó este fatal accidente", manifestó, señalando que todavía es prematuro establecer las causas del derrumbe.

Solidaridad y Recuerdo Amargo

En la zona de la mina se movilizaron de inmediato la Brigada de Salvamento Minero, Bomberos de Asturias, equipos del 112 y personal de la propia explotación. La Guardia Civil ya está sobre el terreno y será la encargada de abrir la investigación oficial.

La delegada del Gobierno quiso reconocer públicamente la celeridad de los equipos de rescate y, dirigiéndose a los familiares y compañeros, envió un mensaje de apoyo a "toda la familia minera" y a los municipios afectados. 

Lastra rememoró, con un nudo en la garganta, la anterior catástrofe que sacudió la comarca: los cinco trabajadores, Jorge, Rubén, Madeo, Iván y David, que perdieron la vida en un accidente el 31 de marzo. "No se nos van a olvidar", concluyó, destacando el especial castigo que la fatalidad ha impuesto a estas tierras.