El tiempo
Tragedia en la mina

La tragedia minera sacude de nuevo Laciana: uno de los dos mineros fallecidos en el interior de la mina de Vega de Rengos es natural de Villablino

A las 16.58 horas, un trabajador alertó al 112 del hundimiento que había dejado incomunicados a dos compañeros en el segundo nivel de la mina, a unos 1,5 kilómetros de la entrada
Imagen de la explotación minera en la que ha tenido lugar el accidente.
Imagen de la explotación minera en la que ha tenido lugar el accidente.

La explotación minera de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea, se convirtió este viernes en escenario de una nueva tragedia. A las 16.58 horas, un trabajador alertó al 112 del hundimiento que había dejado incomunicados a dos compañeros en el segundo nivel de la mina, a unos 1,5 kilómetros de la entrada. En los primeros momentos se temió por un tercer minero, aunque posteriormente se verificó que consiguió ponerse a salvo sin ayuda.

El derrumbe, que según fuentes cercanas al operativo afectó a la rampa que conecta varias galerías, generó una situación de máxima urgencia. La imposibilidad de mantener comunicación con los atrapados disparó la preocupación desde las primeras horas de la tarde.

Brigada de Salvamento Minero

Pasadas las 19.45 horas, los equipos de la Brigada de Salvamento Minero, desplazados en helicóptero, lograron acceder más allá del material desprendido y localizaron al primer trabajador atrapado, que ya se encontraba muerto.

Una médica del SAMU se desplazó hasta el punto para validar oficialmente el fallecimiento antes de informar a la familia, que esperaba en el exterior entre escenas de gran dolor.

Poco después, los rescatadores lograron llegar también al segundo minero. Aunque inicialmente no se difundió confirmación oficial, las señales apuntaban igualmente a un desenlace fatal, que más tarde se corroboró.

Entre los fallecidos se encuentra un trabajador natural de Villablino, lo que ha provocado una profunda conmoción en Laciana, una comarca ya habituada a sufrir el peso de los accidentes mineros pero que vuelve a verse sacudida por un nuevo golpe.

Movilización masiva de los servicios de emergencia

El accidente originó un despliegue inmediato del SEPA, que envió ambulancias, bomberos de Cangas del Narcea y el helicóptero medicalizado del Grupo de Rescate. También se activó un helicóptero multifunción encargado de trasladar a la Brigada de Salvamento Minero de Hunosa, cuyos integrantes —pese a haber presentado recientemente su dimisión en bloque por impagos y falta de atención— respondieron sin dudar.

Mientras los especialistas avanzaban desde la boca de la mina, trabajadores de la propia explotación colaboraban retirando material para facilitar el acceso. El escenario, muy inestable, obligó a extremar precauciones durante todo el operativo.

Las autoridades regionales siguen el suceso sobre el terreno

La gravedad del accidente llevó al presidente del Principado, Adrián Barbón, a suspender toda su agenda del fin de semana, incluido un viaje a Salamanca. A Vega de Rengos se desplazaron también la vicepresidenta Gimena Llamedo, el consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, y el director general de Energía y Minería, Javier Cueli.

Desde la oposición, el presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, anuló igualmente sus compromisos y mantiene contacto continuo con el alcalde de Cangas del Narcea, José Luis Fontaniella, mientras la comunidad minera permanece pendiente de los avances del operativo.