UGT denuncia la "nefasta gestión" de las ambulancias durante los incendios
La sección de Servicios Públicos de la Unión General de los Trabajadores de León denunció este jueves la “nefasta gestión de las ambulancias de emergencias de la provincia por parte de la Gerencia de Emergencias Sanitarias” y exigió a la Consejería de Sanidad que “inmediatamente use todas las ambulancias disponibles y necesarias, no escatimando recursos en los graves incendios que sufre la provincia”.
Ambulancias en prealerta, lejos del fuego
El sindicato aseguró que desde Emergencias Sanitarias sitúan ambulancias del 112 en estado de prealerta como consecuencia de los incendios que asolan la provincia, lo que significa que estos vehículos deben permanecer en la base sin moverse, a 30 kilómetros de distancia del fuego, por si surgiera cualquier incidente relacionado con los mismos, “algo totalmente incongruente”.
Zonas sin cobertura de emergencias
Sin embargo, esto “provoca que ciertas zonas básicas de salud sean privadas de su ambulancia de emergencias”, como aseguraron que sucede en La Magdalena, o en la comarca del Bierzo, donde por el día la de Ponferrada y Bembibre, tienen que cubrir todas las urgencias que se produzcan, “empeorándose por la noche, cuando solo permanece activo el Soporte Vital Básico de Bembibre”. Así, las ambulancias de otras localidades “deben suplir las que están en estado de prealerta, aumentando notablemente el tiempo de respuesta y descubriendo sus propias zonas”.
Riesgo para pacientes y técnicos
Para UGT, esto “no solo merma la calidad asistencial, sino que también pone en riesgo la salud de los técnicos de emergencias sanitarias, que deben realizar 18 avisos y 20 horas de trabajo efectivo, en una guardia de 24 horas”.
“Es incomprensible que la Gerencia Regional de Salud no aumente la dotación sanitaria en León ante esta catástrofe medioambiental, más cuando el propio contrato con la empresa concesionaria se lo permite, ya que tiene siete ambulancias adicionales mínimas de soporte vital básico para cubrir necesidades puntuales que superen la disponibilidad de los vehículos titulares adscritos al contrato”, apuntaron.