El tiempo

Las denuncias por violencia de género suben en el segundo trimestre un 0,9%

La Comunidad cuenta con la tasa más baja de víctimas de todo el país, con 11,9 por cada 10.000 mujeres
violencia de género
violencia de género

El número de denuncias por víctimas de violencia de género en Castilla y León se incrementó en el segundo trimestre del año un 0,9 por ciento con relación al mismo periodo del pasado año, hasta totalizar 1.542. Esta evolución contrasta con el incremento del 2,7 por ciento registrada en el conjunto de España, donde los órganos judiciales especializados en violencia sobre la mujer registraron 51.897 denuncias , según el Informe anual sobre violencia de género hecho público hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y recogido por la Agencia Ical.

Por el contrario, el número de mujeres víctimas por este tipo de violencia que se presentaron ante los juzgados se redujo en la Comunidad un 0,2 por ciento, hasta las 1.444, mientras que en el conjunto de España se registró un incremento del 3,4 por ciento (47.710). Mientras tanto, las ordenes de protección dictadas por los tribunales de Castilla y León subieron un 3,7 por ciento, hasta las 459.

Mujeres víctimas de violencia de género (10cmx10cm)
Mujeres víctimas de violencia de género por comunidades.

Once menores

De las 1.444 víctimas de violencia de género en la Comunidad, el 63,3 por ciento (914) eran españolas y de estas once menores.

En cuanto a la tasa de mujeres víctimas de violencia de género, Castilla y León cuenta con la tasa más baja de víctimas, con 11,9 por cada 10.000 mujeres, mientras que la media nacional se sitúa en 19,2. Por encima de la media nacional se situaron Canarias, con una ratio de 33,7 víctimas; Baleares, 27,6; Comunidad Valenciana, con 24; Murcia, con 23,6; Navarra, con 23,5 y Andalucía, con 21,8. Madrid tuvo una media equivalente a la nacional (19,2) y por debajo de esa tasa se situaron Aragón, con 17,3; Cantabria, con 16; País Vasco y Cataluña, con 15,3; Castilla-La Mancha, con 14,9; Asturias, con 14,6; Extremadura, con 14,1; La Rioja, con 13,9; Galicia, con 13,3 y Castilla y León, con 11,9.

Entre abril y junio, el porcentaje de sentencias condenatorias dictadas por los órganos judiciales de Castilla y León fue del 75,2 por ciento en los juzgados de violencia sobre la mujer. En cuanto a las personas enjuiciadas, fueron 324, un 25,2 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. De ellos, 178 eran españoles y 66 extranjeros.