El tiempo
365 leoneses | francisco gargallo, ingeniero técnico

"Quien quiera dedicarse a las TIC necesitará amplios conocimientos de IA y Ciberseguridad"

Con su especialización técnica, 'Txisko' pudo regresar a León, que considera "perfecta" para tener una familia, y trabajar en lo suyo gracias al empuje y a la "buena salud" del sector tecnológico en la ciudad.  
El leonés Francisco Gargallo.
El leonés Francisco Gargallo.

Cuando el hoy conocido como Incibe aterrizó en León comenzó llamándose Inteco y pocos entendían qué era y para qué servía. Entre esos pocos se encontraba Francisco Gargallo, nacido en tierras gallegas pero llegado a León al poco tiempo de comenzar a dar sus primeros pasos. Txisko, como le conocen sus amigos, se encontraba en aquel entonces en Madrid, estrenando su título de Ingeniero Técnico en Sistemas obtenido en Salamanca. Y, de repente, un inesperado e incipiente clúster tecnológico comenzó a germinar en la ciudad abonando el camino de regreso para muchos leoneses que, como él, tuvieron que irse a buscar las castañas fuera

Corría el 2007 cuando Txisko pudo regresar a León a trabajar de lo suyo e incluso a elegir dónde hacerlo. Especializado en soporte técnico, ha trabajado en las grandes del sector TIC como Indra, Proconsi, Zitralia y HPE SCDS, hasta la conversión de este último en HP SDCS y donde hace años que se siente "realizado y valorado". "En el trabajo como ingeniero de soporte técnico no existe el aburrimiento, siempre hay problemas que solucionar", explica.

Análisis, diagnóstico e imaginación

Lo suyo es algo así como el trabajo en las Emergencias de un Hospital, pero con sistemas informáticos como pacientes en lugar de humanos. Llega el paciente. Primero, "mucho análisis", que requiere "conocimiento tanto de sistemas como de los aplicativos, así como conocer al detalle el flujo de la información". Todo ello para poder "diagnosticar de una forma correcta el problema" y, a partir de aquí, "imaginación para encontrar una posible solución" o, si no hay ninguna, "documentar el problema para que los equipos de desarrollo puedan modificar los programas".

Pero claro, los pacientes de Txisko no son sistemas cualquiera, son impresoras industriales de gran formato que "combinan partes electrónicas y mecánicas gobernadas por un software" y que pertenecen a clientes "repartidos por todo el mundo". Por lo que aunque en la mayoría de los casos la solución llega desde León a todas partes del planeta, en algunos casos es necesario viajar o "tener gente localizada físicamente en las prensas para cambiar lo que está generando el fallo". 

"En ciertos momentos he tenido que dar soporte en 24x7 con guardias llegando a hacer 26 horas seguidas de trabajo para conseguir levantar el servicio", recuerda Txisko sobre sus casos más extremos. "Lo mas gratificante de estas situaciones es el momento en el que todo encaja y se restaura el servicio. En ese momento, las horas invertidas se convierten en minutos y las frustraciones se convierten en satisfacciones".

Un sector que mira a la IA

El mundo de las TIC tiene "buena salud" y es un sector "en continuo desarrollo" con la Inteligencia Artificial dispuesta a ser un elemento disruptivo. "He visto como han cambiado los sistemas múltiples veces: monolíticos, virtualización, microservicios... y a día de hoy nos encontramos en la era de la Inteligencia Artificial que va a suponer cambios muy importantes. Las futuras generaciones que quieran dedicarse a este mundo tendrán sí o sí que tener amplios conocimientos de IA y de ciberseguridad, desde mi punto de vista esos serán los perfiles mas demandados", barrunta Txisko. "Es un sector bastante vocacional y con un alto nivel de especialización, si algo caracteriza a los compañeros es una capacidad de adaptación muy alta", resalta.

León, un lugar "perfecto" para familias

León tiene ya mucho y bueno ganado en el mundo de las TIC y "es un lugar perfecto para tener una familia como es mi caso", indica. "Siendo una ciudad pequeña tenemos de casi todo. Tus hijos (tiene dos: Elvira y Lois), crecen en un ambiente relajado, lejos del estrés y la criminalidad de las grandes urbes".

Puestos a pedir, Txisko tiene claro que "instalar alguna industria grande, que traiga empleos directos, pero también muchos indirectos: automoción, farmacia, electrónica, logística... el futuro pasa por ahí. "Los políticos tienen que hacer atractivo León para la instalación de grandes empresas que garantizen un gran futuro en la provincia y asi evitar la fuga de nuestro talento a otros lugares", apostilla.