El tiempo

Sabero se convierte en capital geológica con la V Feria de Minerales, Rocas y Fósiles

El Museo de la Siderurgia y la Minería organiza un fin de semana con más de 30 expositores, talleres científicos, música en directo y visitas guiadas a la exposición ‘Fósiles de Castilla y León’
Feria de Minerales
Feria de Minerales

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), celebrará los próximos 16 y 17 de agosto la V Feria y mesa de intercambio de minerales, rocas y fósiles de Castilla y León, un evento que, en palabras del director del museo, Roberto Fernández, “se consolida como una cita imprescindible para aficionados, coleccionistas y público general”.

La actividad, que en sus cuatro ediciones anteriores ha registrado una creciente afluencia de público, amplía este año su duración a todo el fin de semana, para facilitar la visita tanto de expositores como de público. Así lo anunciaron este martes el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, junto al propio director del museo, el coordinador de la feria José Vicente Casado y el teniente alcalde de Sabero, José Camino.

Más de 30 expositores y un programa repleto de actividades

La feria se celebrará en la Plaza de San Blas de Sabero, justo frente al museo, entre las 11:00 y las 21:00 horas ambos días. Participarán más de treinta puestos procedentes de distintos puntos de España, con la presencia tanto de vendedores profesionales como de coleccionistas aficionados que participarán en las mesas de intercambio.

Además de los puestos, el evento ofrecerá una amplia programación complementaria para todos los públicos. “Queremos que la feria sea también un punto de encuentro cultural y divulgativo”, explicó José Vicente Casado.

Talleres científicos: cobre, fósiles y divulgación

Entre las actividades más destacadas figuran los talleres de fundición de cobre a partir de malaquita, que se celebrarán el sábado 16 a las 12:00 y 20:00 horas, y el domingo 17 a las 12:00 horas, impartidos por el reconocido divulgador Arnau Boada. En ellos, los asistentes podrán presenciar en directo cómo se obtenía cobre en la antigüedad a partir de este mineral.

También se realizarán dos talleres infantiles de reconocimiento de fósiles, conducidos por José María Escapa, uno el sábado y otro el domingo a las 12:00 horas.

Visitas guiadas a una joya paleontológica

Ambos días, a las 19:00 horas, se realizarán visitas guiadas a la exposición "Fósiles de Castilla y León", a cargo de su propietario, el experto Juan Antonio Álvarez Gaspar. La muestra incluye cerca de 200 piezas únicas representativas del rico patrimonio paleontológico de la comunidad.