El tiempo

San Froilán en estado puro: 350 pendones, bandera de todo León

Más de 350 pendones saldrán a las 10:45 horas de la plaza San Marcos para recorrer distintas calles del centro de León hasta llegar a la plaza de Regla | El Claustro de la Catedral de León acoge a partir de las 11:00 horas la ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas que contará con el concejal Jon Fernández como síndico municipal 

Un grupo de pendones, en la Catedral de León por San Froilán.
Un grupo de pendones, en la Catedral de León por San Froilán.

Llega San Froilán y con él dos de los momentos más especiales de estas fiestas: el Desfile de Pendones Concejiles y la ceremonia del Foro u Oferta de las Cantaderas. Como cada año, el domingo previo a San Froilán, en este caso el 28 de septiembre, la capital leonesa se convierte en anfitriona con la llegada de 357 varas de pendones que representarán a más de 230 pueblos de León. Todos ellos se alzarán al unísono al ritmo del himno a León en la plaza de San Marcos para después desfilar por las calles de la ciudad. 

Más de 350 pendones, pendonetas y estandartes se concentrarán a partir de las 10:00 horas en la plaza de San Marcos. Una vez allí, se organizará el desfile para, a las 10:30 horas, proceder a su izado al mismo tiempo que suena el himno de León. Minutos después, en torno a las 10:45 horas, está prevista la salida del destile que discurrirá por la calle Gran Vía de San Marcos (pasando por la plaza de la Inmaculada), plaza de Santo Domingo y calle Ancha para finalizar en la plaza de Regla donde se realizará la entrega de premios. 

Un desfile con el que se ponen en valor los pendones, elementos señeros de la identidad de la Región Leonesa declarados Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial, y con el que se aglutina el sentimiento de los pueblos de la provincia en torno a su identidad leonesa. 

Premios al mejor manejo y agrupación

Tras el desfile se celebrará la entrega de premios que reconocerá a la persona que mejor exhiba y maneje el pendón para lo que se tendrá en cuenta las artes en el manejo de la vara y las figuras artísticas que con ellos hagan, así como el cuidado y conservación que tengan con el objeto u objetos. Otro premio será para la mejor agrupación de acompañamiento de pendones. En este caso, el jurado tendrá en cuenta la homogeneidad en el acompañamiento (bailes y música) y la vestimenta que los integrantes del grupo lleven puesta, relativa a la tradición de la zona de la provincia de la que proceden. Ambos galardones están dotados con 250 euros cada uno. 

El Desfile de Pendones se realiza en virtud de un convenio suscrito entre la Asociación de Pendones Reino de León y el Ayuntamiento de León para desarrollar este evento de gran repercusión provincial. 

Ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas

Este domingo también se celebra la ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas. El Claustro de la Catedral de León será el escenario de esta secular y esencial conmemoración que forma parte del acervo cultural leonés y que cuenta con la participación del Ayuntamiento de León. Los representantes del Consistorio llegarán en corporación, encabezados por el alcalde, José Antonio Diez, desde el Ayuntamiento de San Marcelo. La ceremonia comenzará a las 11:00 horas. 

Este año la representación municipal recaerá en el concejal de Modernización y Limpieza del Ayuntamiento de León, Jon Fernández, mientras que el Cabildo Catedralicio estará representado por Mario González.  

La ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas, declarada de Interés Turístico Regional, conmemora la victoria cristiana en la Batalla de Clavijo y la liberación del legendario tributo de las cien doncellas que los reyes venían pagando anualmente a los califas musulmanes.

Una fiesta que se celebra cada año el domingo anterior al 5 de octubre y en la que también participan jóvenes ataviadas a la usanza medieval que bailan al ritmo marcado por la sotadera, la mujer que debía instruirlas en las costumbres musulmanas, que precede a la Corporación Municipal en su desfile hacia la Catedral.