Villaquilambre escucha a sus vecinos para diseñar el municipio del futuro

El Ayuntamiento de Villaquilambre ha puesto en marcha una consulta ciudadana pionera (pinche aquí para acceder a la consulta) que sentará las bases del nuevo plan estratégico municipal, un documento clave que guiará las políticas públicas en los próximos años. Esta iniciativa marca el comienzo de un proceso participativo y de reflexión colectiva, en el que los vecinos podrán expresar sus necesidades, inquietudes y propuestas de mejora para el municipio.
“Queremos que la ciudadanía tenga un papel protagonista en la definición del Villaquilambre que desean”, han señalado desde el consistorio, que ha habilitado una encuesta online disponible en su página web bajo el epígrafe Plan Estratégico - Ayuntamiento de Villaquilambre.
Encuesta online y participación presencial
La primera oleada de la consulta se está desarrollando de forma digital, con un cuestionario que invita a los vecinos a valorar el estado actual del municipio, identificar áreas susceptibles de mejora, señalar infraestructuras prioritarias y apuntar las oportunidades de desarrollo económico. Además, se incluye una pregunta abierta para que cada ciudadano pueda exponer libremente sus sugerencias.
Para ampliar la participación, en octubre se lanzará una segunda oleada en formato papel, que llegará por correo a todos los hogares, con el objetivo de que nadie quede fuera del proceso por falta de habilidades digitales. Esta doble estrategia busca captar también las necesidades estacionales y fomentar un análisis más completo.
Reuniones con colectivos y tejido social
A partir de septiembre, el Ayuntamiento mantendrá reuniones sectoriales con asociaciones vecinales, empresarios, formaciones políticas y agentes sociales. Estas sesiones servirán para complementar el análisis con perspectivas diversas y asegurar que la planificación estratégica recoge la pluralidad de voces del municipio.
“No se trata solo de recopilar datos, sino de construir una hoja de ruta realista, participada y ambiciosa para Villaquilambre”, explican desde el equipo municipal. El objetivo es que las estrategias diseñadas “se basen en la investigación, se ejecuten con rigor y se evalúen a lo largo de los próximos años”.
Acceso a fondos europeos y proyectos de futuro
El plan estratégico que surja de este proceso no será solo una declaración de intenciones. Según detalla el Ayuntamiento, permitirá optar a fondos y ayudas europeas, al presentar proyectos alineados con los criterios de sostenibilidad, digitalización, cohesión social y desarrollo económico marcados por la Unión Europea.
“Estamos abriendo un camino hacia el futuro de Villaquilambre, y lo queremos hacer de la mano de sus vecinos”, remarcan desde el Consistorio. La encuesta ya está disponible en la web oficial y permanecerá activa durante las próximas semanas para recoger el mayor número de respuestas posible.
Una oportunidad para que los ciudadanos pasen de ser observadores a protagonistas del cambio en su municipio.