Villaquilambre impulsa la educación de adultos con nuevas actividades y más de 15.000 euros de inversión

La próxima semana dará comienzo un nuevo curso en la Escuela de Educación de Adultos de Villaquilambre, un programa municipal gratuito que busca ofrecer formación, acceso a la cultura y espacios de socialización a las personas adultas del municipio, especialmente a aquellas que no tuvieron oportunidad de acceder a estudios en su etapa formativa.
Este curso 2025-2026 llega con novedades destacadas, como la incorporación de un taller de teatro, una iniciativa inédita en el municipio que contará en su primera edición con una decena de participantes y que incluirá visitas organizadas al Teatro San Francisco para asistir a representaciones escénicas. La actividad tiene como objetivo estimular la creatividad, fomentar el trabajo en grupo y promover la expresión personal.
Más de 40 alumnos inscritos en actividades formativas
La programación de este curso incluye contenidos variados y accesibles, que van desde temas de actualidad, historia local y cine, hasta literatura, flora y fauna autóctona. Además, se abordan cuestiones prácticas como los últimos cambios legislativos que afectan al día a día de los ciudadanos.

Actualmente, el programa cuenta con 42 personas inscritas en los cursos generales, que se desarrollan tanto en Villaquilambre como en Villaobispo de las Regueras, de octubre a mayo. El enfoque de las clases está orientado a favorecer la participación activa, el intercambio de conocimientos y el enriquecimiento cultural del colectivo de mayores.
La alfabetización digital, la más demandada
Uno de los aspectos más valorados por los usuarios es el módulo de alfabetización digital, que cada año incrementa el número de solicitudes. En esta edición participan 57 personas: 50 del municipio de Villaquilambre y 7 procedentes de Matallana de Torío, gracias a la colaboración intermunicipal.
Los contenidos digitales están especialmente orientados a resolver situaciones cotidianas, como el uso de la tarjeta sanitaria del SACYL, la obtención de la tarjeta BUSCYL para el transporte público, y otras gestiones digitales necesarias en la vida diaria.
Educación accesible y con vocación cultural
El programa municipal, que se financia con un presupuesto total de 15.756 euros, también contempla la realización de excursiones y visitas culturales a lo largo del curso, reforzando su vocación de ser mucho más que un aula: un espacio de encuentro, aprendizaje y enriquecimiento personal.
Desde el Ayuntamiento de Villaquilambre han recordado que este tipo de iniciativas son clave para “reducir la brecha digital, combatir el aislamiento y mejorar la calidad de vida de las personas mayores del municipio”.
La apuesta por este modelo formativo consolida a Villaquilambre como un referente en educación de adultos en la provincia, con una oferta adaptada a las necesidades reales de sus vecinos y una clara apuesta por el acceso a la cultura en todas las etapas de la vida.