Villaquilambre lanza su 'Otoño Cultural', el programa más ambicioso de los últimos años

El Ayuntamiento de Villaquilambre ha presentado su programa “Otoño Cultural”, una iniciativa que el concejal de Cultura, Jorge Pérez, definió como “uno de los proyectos culturales más ambiciosos de los últimos años”. El ciclo comenzará mañana martes, 21 de octubre, a las 20:00 horas, con una conferencia conjunta de José María Merino y Ana Merino, bajo el título Dos miradas creativas.
Ana Merino, Premio Nadal por El mapa de los afectos y Premio Adonais por Preparativos para un viaje, compartirá escenario con su padre, José María Merino, académico de la Real Academia Española y Premio Nacional de las Letras Españolas 2021, galardón con el que el jurado reconoció “su maestría y excelencia en la creación de literatura fantástica”.
“La cultura debe ser universal, pública y gratuita”
Durante la presentación del programa, el concejal Jorge Pérez subrayó que “el acceso a la cultura debe ser universal, público y gratuito”, y destacó que el nuevo ciclo “abarca varias disciplinas artísticas” que llegarán a todos los públicos del municipio.
La biblioteca pública de Villaquilambre será uno de los ejes de esta programación. Además de su reapertura y puesta a punto, acogerá presentaciones literarias periódicas. La primera cita será el 28 de octubre a las 19:00 horas, con el autor José Pedro Pedreira, que presentará su obra Urraca emperatriz.

Más teatro para adultos y éxito del público infantil
El programa también amplía su oferta teatral a nuevos públicos. El proyecto “Cultuquilambre” incluirá por primera vez funciones para adultos, que se celebrarán los sábados, de forma gratuita, en las Casas de Cultura de Navatejera y Villaquilambre. Hasta ahora, las representaciones estaban centradas en el público infantil y familiar, que en la última edición reunió a más de 500 espectadores.
Los espectáculos infantiles regresarán el 26 de octubre, con compañías procedentes de León, Toledo, Asturias y México, reafirmando la apuesta del municipio por un teatro de calidad y accesible.
Música, coros y viajes culturales
La música ocupará también un lugar destacado dentro del “Otoño Cultural”. En noviembre, el poeta Antonio Manilla y el músico Diego Gutiérrez ofrecerán el concierto Líricas, cantares y poemas en el salón de plenos del Ayuntamiento. Además, se celebrará un concierto de boleros y un festival de coros que recorrerá las iglesias de Villarrodrigo, Villamoros y Robledo, acercando la música a los diferentes núcleos del municipio.
El programa incluye, además, visitas culturales de una jornada a ciudades como Salamanca, Zamora, Burgos y Palencia, y, como novedad, viajes de dos días entre noviembre y junio para disfrutar de musicales como Los miserables u Oliver Twist o visitar destinos como Santiago de Compostela, Cuenca o Galicia.
Un 'Otoño Cultural' abierto a todos
Con esta programación, el Ayuntamiento busca consolidar Villaquilambre como referente cultural en la provincia de León, combinando actividades gratuitas, divulgativas y artísticas. “Queremos que la cultura llegue a todos, desde los más pequeños hasta los mayores”, concluyó el concejal Pérez, convencido de que este “Otoño Cultural” marcará un antes y un después en la vida cultural del municipio.