El tiempo

Lo de 'la polarización'

Son cinco Las definiciones de "polarizar", según la RAE...

Son cinco Las definiciones de "polarizar", según la RAE. 

Pero me quedo con la tercera de las definiciones, para manifestarles mi opinión, respecto de la hartura o "jartura" infinita, que me produce la, tan de moda, polarización.

Dice así:

"Orientar en dos direcciones contrapuestas".

Imagino que estarán tan hartos como yo, de escuchar, y leer la palabra "polarización". 

La definición es clara. 

A mi modo de ver, y analizando profundamente la definición de los estudiosos y catedráticos de la lengua española, esa definición tiene un componente de aborregamiento para los “orientados” en cualquiera de las dos posibles direcciones contrapuestas. 

El aborregamiento, es claro. Porque la definición no contempla orientarse uno mismo, sino orientar, lo que significa, que alguien orienta. De ahí, el aborregamiento. 

Y es que en la sociedad actual, la polarización abarca todo: lo económico, lo social, lo político y lo banal.

Es el conmigo o contra mí. 

Es el con ellos o con nosotros. 

Es la privación absoluta de la discusión legítima, pacífica y ordenada. 

Es penalizar de forma permanente las elecciones legítimas de otros, contrarias a las propias.

Es la radicalización de las que debieran ser, legítimas posturas. 

Es la ausencia de respeto. 

Es la imposible convivencia. 

Es la voluntad, de imponer a los demás , lo que otros “orientan”, en la aborregada creencia de ostentar la razón.
 
Es la absoluta insignificancia del ser humano como ente independiente, racional y libre. 

Es la más absoluta retrocesión a la democracia y a los derechos individuales. 

Y es la antítesis a la convivencia.

Porque la “polarización” significa: 

    ⁃    No sirves si no piensas como yo. 

    ⁃    No te escucho si no piensas como yo. 

    ⁃    Justifico cualquier tipo de violencia que ejerzo sobre ti, porque no piensas como yo. Porque es que yo pienso lo correcto, lo más súper mejor para el mundo y para ti también. 

    ⁃    Por tanto, tú, que no piensas como yo, eres imbécil, debo reeducarte e incluso debo hacerte entender, violentando a tu persona, a tus bienes y a tu libertad, que no tienes razón.

Peligrosa cuestión la de la polarización. 

Sobre todo para los libres que cumplen la ley. Porque terminaremos, si no lo estamos ya, perseguidos, marcados, rechazados y castigados. 

Muy Peligroso, pensar, en una sociedad polarizada. 

De ahí que me tenga hartita la cosa esta de que los “orientados” se alcen en adalid para orientarme, desde el aborregamiento que significa dejarse orientar, a pies juntillas. 

Así es que, señores y señoras polarizados:

Ocúpense de comprender lo que es convivir. 

Ocúpense de explicarnos sus posiciones y no nos peguen si no estamos de acuerdo. 

Ocúpense de respetar. 

Ocúpense De cumplir las leyes que son para todos. 

Ocúpense de enterarse de lo afortunados que somos por vivir en una democracia consolidada. 

Y Ocúpense de pensar por ustedes mismos. 

Y entre tanto, váyanse ustedes a la mismísima mierda y dejen a los no polarizados, pensar libremente, vivir en paz, en sociedad y cumpliendo las leyes.