El tiempo
Alcobendas 29-Abanca Ademar 37

El Abanca Ademar impone su ley y se mete en semifinales de Copa

El equipo leonés remonta ante un combativo Alcobendas y sueña con Europa tras un sólido triunfo

El Abanca Ademar necesitó ajustar el motor más de lo previsto para doblegar al Alcobendas en los cuartos de final de la Copa del Rey. El conjunto madrileño sorprendió con una puesta en escena valiente, pero acabó cediendo ante el potencial y la profundidad del banquillo leonés, que supo cuándo acelerar y cuándo controlar el ritmo de un partido que finalizó con un claro 29-37 favorable al equipo de Dani Gordo.

El encuentro comenzó con un parcial adverso (2-0) que evidenció cierta desconexión defensiva en los primeros minutos. Alcobendas, en su papel de aspirante sin nada que perder, se mostró más intenso en defensa y eficaz en ataque, forzando errores en la circulación marista. Dani Gordo se vio obligado a parar el partido cuando el marcador señalaba un preocupante 8-4.

La defensa como punto de inflexión

La entrada de Sergio Sánchez como avanzado en una defensa 5-1 reactivó a los leoneses, que comenzaron a robar balones y lanzar contragolpes. Un parcial de 0-3 igualó el marcador y devolvió la confianza a los de León, que vieron puerta con más facilidad gracias a una mejor selección de lanzamientos.


Las claves del partido

Dani Gordo, en un lance del partido.
Dani Gordo, en un lance del partido.
1. La defensa 5-1: el punto de inflexión
El cambio táctico de Dani Gordo fue clave. Con Sergio Sánchez como avanzado, el Abanca Ademar desactivó el ataque madrileño. A partir de ahí llegaron los robos, las contras y la recuperación anímica del equipo leonés.
2. La profundidad de banquillo
Mientras Alcobendas fue perdiendo fuelle por su escasa rotación, Ademar aprovechó su plantilla más larga para mantener el ritmo y el nivel durante los 60 minutos. Jugadores como Wasiak, Miñambres o Lindqvist entraron con solvencia desde el banquillo.
3. El liderazgo de Carlos Álvarez y Sergio Sánchez
Carlos Álvarez asumió la responsabilidad ofensiva con 8 goles y una dirección clara del juego. Sergio Sánchez fue decisivo en defensa y en transición, firmando 7 goles y varios robos clave. Ambos marcaron el ritmo del encuentro.
4. El control emocional del partido
Tras un inicio dubitativo, Ademar mantuvo la calma, supo leer los momentos del choque y no se dejó llevar por la presión del marcador adverso. La experiencia del equipo leonés se impuso frente a la intensidad inicial de Alcobendas.

"Fuimos de menos a más", valoró el técnico leonés tras el partido, destacando "la capacidad del equipo para corregir errores sobre la marcha". Carlos Álvarez y Sergio Sánchez lideraron la remontada en ataque y defensa respectivamente, en un tramo de partido que devolvió al Ademar su identidad competitiva.

Alcobendas resiste, pero Ademar no perdona

El esfuerzo físico pasó factura al conjunto madrileño, que pagó su escasa rotación ante un Ademar mucho más profundo. Al descanso, los de Dani Gordo ya mandaban 14-18 y la sensación era de control total. Tras el intermedio, los leoneses mantuvieron el tono y ampliaron su ventaja hasta los seis goles (15-21), haciendo cada vez más cuesta arriba la remontada de Alcobendas.

El técnico leonés aprovechó la segunda mitad para repartir minutos y reservar fuerzas de cara a la semifinal. Incluso debutó Marcos García, joven portero del filial, que vivió su primer partido oficial con el primer equipo. Pese a los intentos de Alcobendas por acercarse, cada conato fue respondido con autoridad por un Ademar que administró bien el balón y supo cerrar cualquier intento de reacción.

Una victoria que acerca Europa

El triunfo coloca al Abanca Ademar a un solo paso de regresar a competición europea. Este sábado a las 19:30 horas se enfrentará al ganador del duelo entre Bathco BM Torrelavega y Bidasoa Irún, con una plaza en la final —y casi seguro un billete continental— en juego. "Hemos cumplido el primer objetivo, ahora hay que dar el último paso", subrayó Gordo al término del encuentro.


Ficha técnica
29 Alcobendas: Fuentes; Velasco (4), Pinto (3), Lozano, Aguilera (1), López (2), Gutiérrez (3) –siete inicial– David López, Echevarría, Marinescu (1), Colón (5), Crespo (1), Gimeno (3), Torrejón (2), Jakob, Castellano (2).
37 Abanca Ademar: Álvaro Pérez; Carlos Álvarez (8), Edu Fernández (1), Alberto Martín (1), Benites (2), Adri Fernández (2), Darío Sanz (3) –siete inicial– Saeid, Lindqvist (2), Miñambres (3), Wasiak (3), Rozada (1), Sergio Sánchez (7), Zapico, Marawan (2).
Parciales: 4-3, 6-4, 9-6, 11-9, 13-14, 14-18 (descanso); 15-21, 18-25, 20-28, 23-29, 25-33, 29-37 (final).
Árbitros: Florenza Virgili y Ausás Busquets. Excluyeron a Torrejón, Marinescu, Lozano y Crespo (Alcobendas); Edu Fernández, Benites (2) y Sergio Sánchez (Ademar).
Incidencias: Pabellón de Artaleku. Cuartos de final de la Copa del Rey 2025.