El tiempo
Logroño 30-29 Abanca Ademar

'Un segundo para la tristeza': el Ademar cae al borde de Europa tras un partido épico

El equipo leonés rozó la clasificación europea en Logroño, pero un gol sobre la bocina lo deja sexto en la Liga Plenitude Asobal y pendiente de la Copa para soñar con Europa

El Abanca Ademar protagonizó en Logroño uno de los partidos más intensos de la temporada. Con la clasificación europea en juego, los de Dani Gordo firmaron una actuación notable que mereció más, pero terminaron cayendo por 30-29 en el último segundo, tras un duelo vibrante que parecía teñido de esperanza. Un gol de Javi García selló el destino de los leoneses, que cierran el curso sextos y deberán buscar su billete continental a través de la Copa.

El partido tenía todos los ingredientes: dos equipos en gran forma, despedidas emotivas y un pabellón que no había visto caer a su equipo en toda la segunda vuelta. Y durante muchos minutos, el Abanca Ademar supo competir, sobreponerse a las exclusiones y ponerse por delante en momentos clave. Pero la historia se reescribió en el último instante.

Carlos Álvarez: una despedida a lo grande

La figura del extremo gallego Carlos Álvarez, que se despedía del club, brilló con luz propia. Once goles en un partido cargado de simbolismo y competitividad le permitieron despedirse como máximo goleador de la categoría, empatado con Antonio García. Su recital ofensivo, a pesar de un susto físico momentáneo, fue una de las grandes noticias para un Ademar que mostró carácter y ambición.

El pulso táctico y el juego de emociones

El encuentro comenzó cuesta arriba para los leoneses con un parcial adverso de 2-0 y una gran actuación inicial del meta local Xoan Ledo. Pero el conjunto visitante no tardó en recuperar terreno y logró su primera ventaja con un 0-3 (9-10) a mitad de la primera parte. A partir de ahí, el partido se convirtió en un auténtico intercambio de golpes donde las defensas se endurecieron y el marcador osciló constantemente.

El descanso llegó con ventaja mínima para los maristas (15-16) y con una sensación creciente de que el equipo estaba preparado para la gesta.


Las claves del partido

Exclusiones que marcaron el ritmo del encuentro
El Abanca Ademar acumuló hasta ocho exclusiones, con la expulsión de Benites incluida. En los tramos decisivos, el equipo leonés se vio en inferioridad numérica, lo que permitió a Logroño voltear el marcador en momentos clave. Jugar con cinco durante dos minutos fue un castigo que los locales aprovecharon con eficacia.
Carlos Álvarez, protagonista absoluto… y solitario
El extremo gallego firmó 11 goles en su despedida del club y sostuvo al equipo ofensivamente durante todo el choque. Su aportación fue vital para que el Abanca Ademar resistiera los arreones locales. Sin embargo, la dependencia de su acierto dejó al equipo sin alternativas claras en los instantes finales.
Xoan Ledo y el golpe final
El meta gallego de Logroño, Xoan Ledo, fue decisivo. No solo brilló bajo palos con paradas determinantes, sino que evitó el gol del empate a segundos del final y contribuyó incluso con dos goles a portería vacía. Su intervención sobre Alberto Martín en el último ataque de Ademar fue clave para que Javi García sentenciara con el 30-29. Una actuación redonda.

Exclusiones, remontadas y el golpe final

La segunda mitad mantuvo la tónica: igualdad, tensión y grandes intervenciones bajo palos. Pero la acumulación de exclusiones penalizó especialmente al Abanca Ademar, que incluso se vio obligado a jugar con cinco jugadores durante un tramo clave. Ciudad de Logroño aprovechó para remontar, aunque los leoneses respondieron con otro parcial de 0-3 que les devolvió la iniciativa (21-23).

A falta de diez minutos, Ademar aún dominaba por tres goles (22-25), con el iraní Saeid sumando su décima parada. Sin embargo, la sucesión de sanciones y errores en los momentos finales acabó por desequilibrar la balanza.

Con 28-29 a su favor y un jugador más sobre la pista, parecía que el destino podía sonreír a los de Gordo. Pero Ledo paró un lanzamiento clave, y en una última jugada con el reloj expirando, Javi García marcó el tanto que desató la euforia local y la desolación visitante.

La Europa de los valientes aún es posible

Pese a este golpe final, el Ademar conserva opciones de estar en competición europea. Todo dependerá ahora del recorrido que logren completar en la Copa, donde se jugarán el derecho a participar en la próxima edición continental. El espíritu, el nivel competitivo y el talento están ahí. Solo falta que la suerte, esta vez, mire a León.

 

Ficha técnica
30 Ciudad de Logroño: Xoan Ledo (2), Luis Juárez (-), Rivero (2), Preciado (4), Xavi Tua (1), Rolando Uríos (-), Andrej Pergel (4) —siete inicial—; Mezaza, Zarzuela (3), El Korchi (2), Modi (-), Ponciano (2), Javi García (3), Cadarso (7).
29 Abanca Ademar: Saeid, Carlos Álvarez (11), Darío Sanz (1), Lindqvist (1), Miñambres (1), Edu Fernández (1), Rubén Rozada (-) —siete inicial—; Álvaro Pérez, Alberto Martín (1), Marwan Hatem (8), Wasiak (3), Adrián Fernández (-), Benites (1), Álvaro Zapico (1), Álvaro Fernández (-).
Parciales: 4-2, 6-5, 9-8, 10-11, 13-14, 15-16 (descanso); 17-17, 18-20, 21-21, 22-24, 26-25, 30-29 (final).
Árbitros: García Rodríguez e Iniesta Castillo. Exclusiones: Rolando Uríos (2), Xavi Tua, Ponciano (Ciudad de Logroño); Benites (3, descalificado), Lindqvist, Marwan, Darío Sanz, Alberto Martín (Abanca Ademar).
Incidencias: Jornada 30 de la Liga Plenitude Asobal, disputada en el Palacio de Deportes de La Rioja.