Detenidos dos falsos revisores del gas por estafar 9.000 euros en zonas rurales de León

El Equipo ROCA de la Comandancia de la Guardia Civil de León ha detenido a dos varones de 43 y 44 años, por un delito de estafa continuada, con un importe estafado de unos 9.000 euros.
Los ahora detenidos se presentaban en el domicilio de las víctimas (todas ellas personas octogenarias de entornos rurales), haciéndose pasar por revisores de la empresa suministradora de gas, y exigían a las víctimas una cantidad de entre 700/900 euros con la amenaza de cortarles el suministro si no lo abonaban.
10 víctimas en la provincia leonesa
La investigación se inició en el mes de mayo que se recogieron las primeras denuncias, siendo identificados hasta la fecha un total de 12 víctimas, 10 de ellos de localidades de la provincia de León y otras 2 de Zamora.
Las diligencias instruidas en unión de los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Astorga.
Consejos específicos de la Guardia Civil para evitar estafas a personas mayores:
En la calle:
Caminar por la parte interior de la acera, con el bolso protegido y alejado de la calzada.
Evitar mostrar joyas u objetos de valor de forma ostentosa.
No aceptar propuestas de desconocidos ni confiar en personas que se ofrezcan a ayudar con sus pertenencias.
Revisar las pertenencias si se ha producido un choque o empujón.
En los cajeros automáticos:
No anotar las claves en ningún sitio y memorizarlas.
Observar el entorno antes de introducir la tarjeta y teclear la clave.
No sacar grandes cantidades de dinero y considerar domiciliar los pagos.
En casa:
No abrir la puerta a desconocidos y no confiar en quienes dicen ser de servicios técnicos si no han sido solicitados.
No facilitar información personal o bancaria por teléfono ni hacer clic en enlaces sospechosos.
No permitir la entrada de desconocidos para realizar encuestas o pedir firmas.
En general:
No confiar en mensajes o correos electrónicos sospechosos que soliciten información personal o bancaria.
No marcar números de teléfono de tarificación especial ni llamar a números desconocidos, especialmente si no se está seguro de su origen.
Consultar en Internet el número de teléfono que ha llamado, si se desconoce, para verificar si se trata de una estafa.
Hablar con familiares o amigos sobre cualquier situación sospechosa.
Buscar ayuda financiera y revisar los estados de cuenta con familiares o amigos si se sospecha de alguna actividad fraudulenta.