El tiempo

La llamada a los astures y romanos: ¡Astorga os espera!

El diputado de Arte, Cultura y Patrimonio de la Diputación de León, Emilio Martínez, ha participado en Astorga en la inauguración de la exposición  de utensilios y vestimenta de gladiadores

Astorga se sumergirá en la historia del 24 al 27 de julio, transformándose en Asturica Augusta durante cuatro días llenos de actividades que reviven la época romana. Este evento ha sido declarado de interés turístico a nivel regional y es también una festividad local ampliamente esperada.

Durante estos días, astures y romanos coexistirán en las calles de Astorga, compartiendo el mismo espacio aunque no siempre en completa armonía. Las tensiones entre ambas culturas se intensificarán, al igual que la emoción de participar en esta experiencia única. El campamento romano y el poblado astur, junto con recreaciones, exposiciones, conferencias y múltiples actividades, llenarán la ciudad de historia, cultura y espectáculo.

El diputado de Arte, Cultura y Patrimonio de la Diputación de León, Emilio Martínez, asistió este miércoles a la inauguración de la exposición de utensilios y vestimenta de gladiadores en Astorga. También estuvo presente el diputado David González.

  1. Programación Astures y Romanos 2025

Programación Astures y Romanos 2025

Jueves 24 de julio

13:00 horas – Presentación de las "Jornadas gastronómicas de la cocina Astur-Romana" a cargo del Restaurante Serrano. Evento privado con acceso restringido mediante invitación. Mantenedor: Festa do esquecemento – A.C. Civitas limicorum (Xinzo de Limia).

Organiza: AYRA

LUGAR: Sala multiusos, Teatro Gullón

19:00 horas – Inauguración del poblado astur y el campamento romano.

LUGAR: Parque del Melgar

19:30 horas – Set fotográfico de retratos organizado por AYRA en colaboración con Jesús Díaz.

LUGAR: Campamento (ubicación exacta se anunciará en redes sociales)

20:00 horas – Apertura de múltiples exposiciones: "Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario astur" en la Palloza Lanciense, "Mundo Legionario" en el Campamento Legio VI Victrix, "La mujer en la antigua Roma" en el Templo de Juno, y "Exposiciones Costumbristas" en la Palloza de los Guigurros.

20:00 horas – Encendido del Fuego Sagrado, organizado por Vestal con la colaboración de la Legio VI Victrix.

LUGAR: Desfile teatralizado desde la sinagoga hasta el campamento romano

20:30 horas – Taller infantil de pintura astur, organizado por Susarros.

LUGAR: Palloza Susarros, N°51, poblado astur

22:45 horas – Presentación de los nuevos guerreros ante el pueblo Astur, organizada por Guigurros.

LUGAR: Palloza de los Guigurros, N°37, poblado Astur

23:15 horas – Marcha de fuego y espectáculo "Fuego y Danza" organizado por AYRA en colaboración con "Maragataka".

LUGAR: Salida desde el campamento hasta la Plaza Mayor

Viernes 25 de julio

11:00 horas – Torneo de juegos romanos de tablero: MOLINO, organizado por el Ayuntamiento de Astorga.

Información e inscripciones: WhatsApp 639123058 (solo mensajes)

LUGAR: Jardín de la Sinagoga

11:00 horas – Exhibición de tiro con arco histórico, organizada por Cohors I Sagittaria.

LUGAR: Entrada del campamento romano

12:00 horas – Taller de elaboración del juego del molino en el Templo de Juno.

Organiza: Templo de Juno

LUGAR: Templo de Juno, N°29, campamento romano

12:00 horas – Presentación del libro “Gladiadores, bestias y condenados” por su autor Alfonso Mañas.

LUGAR: Sala multiusos, Teatro Gullón

12:30 horas – Ambientación musical por las calles y bares colaboradores a cargo de la charanga “WATE KE”.

LUGAR: Salida desde la parada de taxis de Plaza Obispo Alcolea

13:00 horas – Inauguración del Mercado Astur-Romano con la presencia de Lucio Pompeyo Faventino y el Caudillo Sebius.

Organiza: Ayuntamiento de Astorga

LUGAR: Jardín de la Sinagoga

16:00 horas – Gymkana Infantil: "Juntos a por la victoria", organizada por Vincianos.

LUGAR: Palloza N°55, del poblado astur

16:00 horas – Ludus Aventurus, competición de juegos romanos infantiles organizada por Frumentarii.

LUGAR: Domus Frumentarii, N°1, campamento romano

17:00 horas – Conferencia titulada "Tras la huella de los Luggones: historia de una investigación" por Alfonso Sánchez Pozo.

LUGAR: Palloza de los Luggones, N°50, del poblado astur

17:00 horas – Actividad "Amuletos cerámicos en familia" organizada por Guigurros.

LUGAR: Palloza de los Guigurros, N°37, poblado astur

17:00 horas – Demuestra tu Destreza y Precisión: Entrena como un Guerrero Astur, organizada por Lougueos.

LUGAR: Palloza Lougueos, N°42, del poblado astur

17:00 horas – Vinum Processus, organizado por Domus Falernum.

LUGAR: Domus Falernum, N°59, campamento romano

19:30 horas – Desfile de Tribus Astures, Legiones y Cívitas Romanas por las calles de la ciudad, seguido del recibimiento del César.

LUGAR: Plaza Mayor

21:00 horas – XI Boda Astur, organizada por Saldanici.

LUGAR: Parque del Aljibe

22:00 horas – Protección de Vesta, organizada por Domus Fenix Vestal en colaboración con Lancienses.

LUGAR: Desde el campamento astur hasta la Domus Fénix Vestal

23:00 horas – XX Noche de Druidas, donde los druidas relatarán historias y experiencias, organizada por Guerreros de Finn.

LUGAR: Escenario del Parque del Aljibe

Sábado 26 de julio

11:00 horas – Torneo de juegos romanos de tablero: SEEGA, organizado por el Ayuntamiento de Astorga.

Información e inscripciones: WhatsApp 639123058 (solo mensajes)

LUGAR: Jardín de la Sinagoga

11:00 horas – Apertura del Taller de la Moneda, organizado por Caetra Lucensium.

LUGAR: Domus de Caetra Lucensium, N°27, campamento romano

11:00 horas – Apertura del Taller de Escritura, organizado por Hermanos de Armas.

LUGAR: Domus de Hermanos de Armas, N°13, campamento romano

11:30 horas – Conferencia "Historia de Roma. Origen y final de un Imperio" por Santiago Castellanos.

LUGAR: Sala multiusos, Teatro Gullón

11:00 y 12:30 horas – II Taller de telar infantil, organizado por Tribu Saldanici.

LUGAR: Palloza N°41, del poblado astur

12:00 horas – Taller Infantil de Mensajes: El Arte de Escribir Mensajes Ocultos, organizado por Tridiavos.

LUGAR: Campamento astur, Palloza de Tridiavos, N°52

12:30 horas – Exhibición de Fundición, organizada por Amacos.

LUGAR: Campamento astur, frente a la palloza de los Amacos N°56

12:30 horas – Ambientación musical en calles y bares a cargo de la charanga “WATEKE”.

LUGAR: Salida desde la parada de taxis de Plaza Obispo Alcolea

13:00 horas – Reclutamiento de Legionarios, organizado por múltiples legiones y fuerzas aliadas.

LUGAR: Campamento romano

13:15 horas – Desfile de las tropas romanas hacia la Plaza Mayor, seguido de la revista de tropas por el César Octavio Augusto.

LUGAR: Plaza Mayor

16:30 horas – Taller de construcción de Pallozas, organizado por Pésicos.

LUGAR: Palloza de los Pésicos, N°47, campamento astur

18:45 horas – Música previa en la Plaza de Toros al inicio del Circo Astur Romano a cargo de “Maragataka”.

LUGAR: Plaza de toros

19:45 horas – Exhibición “El deporte griego en Roma: Juegos Píticos” organizada por Lucius spiculus (Lugo).

LUGAR: Plaza de toros

20:00 horas – GRAN CIRCO ASTUR-ROMANO.

LUGAR: Plaza de toros

Las entradas para NO SOCIOS (SOL) estarán disponibles para recoger durante la mañana del sábado 26 de julio. Se informará a través de redes sociales con todos los detalles.

22:00 horas – "En tu plaza o en la mía", una cena romana al aire libre por parte de socios y colaboradores de la Asociación.

LUGAR: Plaza de San Bartolomé

00:00 horas – Gran concierto de música rock a cargo de la banda ‘StrenoS Rock Band’.

LUGAR: Plaza Mayor

Domingo 27 de julio

11:00 horas – Torneo de juegos romanos de tablero: SOLDADO, organizado por el Ayuntamiento de Astorga.

Información e inscripciones: WhatsApp 639123058 (solo mensajes)

LUGAR: Jardín de la Sinagoga

11:00 horas – Apertura del Taller de la Moneda, organizado por Caetra Lucensium.

LUGAR: Domus de Caetra Lucensium, N°27, campamento romano

11:00 horas – Apertura del Taller de Escritura, organizado por Hermanos de Armas.

LUGAR: Domus de Hermanos de Armas, N°13, campamento romano

12:00 horas – Justicia romana, organizada por la Legio VI Victrix.

LUGAR: Desfile desde el campamento romano hasta la Plaza Mayor

13:00 horas – Acto de agradecimiento por parte del Ayuntamiento de Astorga y la Asociación de Astures y Romanos a las delegaciones y grupos participantes, y nombramiento del socio de honor.

LUGAR: Plaza Mayor

14:30 horas – Paella a cargo de “AYRA” y entrega de la nueva jarra de cerámica con el logo de la Asociación, en conmemoración del XX Aniversario. Venta de tickets anticipada disponible en redes sociales.

Precio socios: 7 euros – Precio no socios: 10 euros

17:00 horas – "¿Y tú, cuánto sabes de Vitruvio?" Scape Room infantil, organizado por Domus Venustas.

LUGAR: Domus Venustas, N°4, campamento romano

17:30 horas – Taller de creación de muñecos protectores, organizado por Pésicos.

LUGAR: Campamento Astur, Palloza de los Pésicos, N°47

17:30 horas – "La batalla del manantial: Orniacos y Penios continuarán con su tradición de luchar en una épica guerra de agua por sus tierras y honor".

LUGAR: Poblado Astur

18:30 horas – "El comienzo de la infancia en Roma", organizado por Ninfas Camenas.

LUGAR: Domus Ninfas Camenas, N°24, campamento romano

19:30 horas – Desfile de los vencedores y entrega de los premios del Circo Astur-Romano.

LUGAR: Plaza Mayor

21:00 horas – "Entierro de Héroe Astur", seguido del cortejo fúnebre desde la Plaza Mayor hasta la Plaza Eduardo de Castro.

Organiza: Lancienses

Preservación de la Llama Eterna: Despedida del Fuego Sagrado y cierre de las fiestas.

LUGAR: Plaza Eduardo de Castro