El Trail Valle de Arbas cuelga el cartel de completo y regresa con más fuerza

El Trail Valle de Arbas celebrará su segunda edición el próximo sábado 10 de mayo, con todas las inscripciones agotadas y 250 corredores preparados para afrontar sus exigentes recorridos de alta montaña. La prueba se ha convertido en una de las más esperadas del calendario regional y confirma su consolidación dentro del circuito autonómico.
La salida y la meta estarán situadas en el pintoresco pueblo leonés de Cubillas de Arbas, que volverá a convertirse en el epicentro del trail running en la comunidad.
Dos recorridos para todos los niveles
El evento ofrece dos modalidades de competición:
Arbas Infinito: prueba reina del evento, con 23 kilómetros de recorrido y 2.000 metros de desnivel positivo, diseñada para corredores experimentados que buscan un reto técnico y físico.
Arbas Luna: versión más accesible, con 12 kilómetros y 850 metros de desnivel, ideal para iniciarse en las carreras de montaña o disfrutar de los paisajes sin la dureza de la prueba larga.
Ambas rutas permiten descubrir algunos de los parajes más espectaculares del Valle de Arbas, como los Collados de Ferreras y Aronga, las cimas de La Brazosa, Peña Esquina o el impresionante Collado del Palero, ofreciendo a los participantes una experiencia deportiva en plena naturaleza.
Prueba oficial del calendario autonómico
Este año, el Trail Valle de Arbas repite como prueba puntuable para la Copa de Castilla y León de Carreras por Montaña, y además, incorpora una importante novedad: será la segunda cita del trofeo Kamariny, que comenzó la pasada semana con el Trail Senén Chalenguer y concluirá con el Desafío Valceésar, en Valdepiélago.
La inclusión en estos circuitos refuerza el prestigio de la prueba y garantiza la presencia de algunos de los mejores corredores del panorama regional.
Cubillas de Arbas, un escenario privilegiado
Con sus paisajes abruptos y su entorno natural privilegiado, Cubillas de Arbas se consolida como un enclave perfecto para este tipo de competiciones. La implicación del pueblo y de los organizadores es clave para el éxito de este evento que une deporte, turismo rural y conservación del medio natural.