Max Shulga, del Colegio Leonés a los Boston Celtics de la NBA

Max Shulga ha hecho historia. El joven base ucraniano, que se formó en las categorías inferiores del Colegio Leonés entre 2014 y 2019, ha sido drafteado por los Boston Celtics en uno de los momentos más emocionantes del baloncesto leonés contemporáneo. Con ello, se convierte en el primer jugador con raíces deportivas en León que alcanza la NBA, la liga de baloncesto más exigente del mundo.
Shulga llegó a León con solo 11 años, acompañado de su padre, Boris Shulga, árbitro internacional ucraniano. Fue el también árbitro leonés Vicente Bultó quien facilitó su llegada. Pronto se incorporó a la disciplina del Colegio Leonés, donde no solo aprendió el idioma y cursó la ESO, sino que se consolidó como una de las mayores promesas del baloncesto de cantera en Castilla y León.
Pepe Estrada: "Se me han caído las lágrimas"

Uno de los hombres clave en el desarrollo de Shulga en León fue Pepe Estrada, histórico entrenador de cantera en la ciudad y un emblema del baloncesto local. Con profunda emoción, Estrada recuerda los inicios de Max: "Cuando le vi por primera vez subiendo al autobús en Corporales, me pareció un chico delgadito, muy tímido y que no hablaba nada de español. Pero enseguida se abrió. Me llamaba 'jefe'".
El técnico leonés, que llevó de la mano a Shulga durante sus dos años como infantil y otros dos como cadete, no oculta su orgullo: "Lo único que puedo decir es que se me han caído las lágrimas cuando me lo han dicho. Me alegro infinito por él y por sus padres, que siguen en Ucrania".
"De aquí se fue a Torrelodones y de ahí dio el salto a las ligas universitarias americanas. Y ahora, mira: ¡a los Boston Celtics! No podemos sentirnos más felices", ha remarcado.
Del Parque de San Francisco a Boston
Durante su etapa en León, Shulga no tardó en llamar la atención. En 2015, fue convocado por la selección infantil de Castilla y León para disputar el Campeonato de España de selecciones autonómicas. Posteriormente se trasladó a Madrid, al club de Torrelodones, donde continuó su formación hasta dar el salto definitivo a Estados Unidos.
En 2019, comenzó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal de Utah, donde brilló en la NCAA, compatibilizando deporte de élite con formación académica. Desde entonces, nunca perdió de vista su gran objetivo: llegar a la NBA.
Esta madrugada, ese sueño se hizo realidad. Max Shulga ha sido elegido por los Boston Celtics en el draft, una de las franquicias más emblemáticas y laureadas de la liga. Será base en el equipo de Massachusetts a partir de la próxima temporada.
Orgullo para León
La noticia ha generado una enorme repercusión en León, donde quienes conocieron a Max celebran un éxito que sienten como propio. Su historia no solo es la de un joven talento, sino también la de una ciudad que sigue demostrando su capacidad para formar deportistas de élite.
Desde el Colegio Leonés, pasando por Torrelodones y Utah, hasta llegar a Boston, Max Shulga ha hecho del baloncesto su vida. Y ahora, con tan solo 21 años, empieza una nueva etapa en el lugar donde solo unos pocos llegan: la NBA.