El tiempo

Castilla y León registra una tasa de mujeres asesinadas por su parejas siete puntos y medio por debajo de la media nacional

El pasado año la violencia machista se cobró la vida de 48 mujeres en España, la cifra más baja desde 2003
Manifestación convocada por la Comisión 8M de León en la que participa la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, y la secretaria de Igualdad del PSOE de Castilla y León, Lorena del Valle entre otras autoridades.
Cartel de la manifestación convocada por la Comisión 8M de León.

Castilla y León registra una tasa víctimas de violencia de género asesinadas a manos de sus parejas o exparejas de 54,9 casos por cada millón de mujeres, siete puntos y medio por debajo de la media nacional que se sitúa en 62,4 mujeres, según un informe publicado hoy por por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejero General del Poder Judicial.

Según el estudio, que recoge datos del periodo 2003-2024, la tasa más baja corresponde a Extremadura, con 26,8 casos, seguida de País Vasco (41,7), Cantabria (44,5), Madrid (46,5) y Navarra (53,4). El resto de comunidades autónomas se sitúa por encima de la media de Castilla y León, con Baleares (82,2), Andalucía (76,9) y Valencia (73,4) a la cabeza. Desde 2002 en Castilla y León ha sido asesinadas 65 mujeres.

Por otra parte, el pasado año fueron 48 las mujeres asesinadas por violencia machista en toda España, la cifra más baja de víctimas mortales a manos de sus parejas o exparejas desde que se tienen datos y es un 17,2 por ciento más baja de la que se registró en 2023. Aun así, el pasado año una mujer resultó asesinada cada semana (7,6 días) por violencia de género. En la Comunidad hubo que lamentar dos crímenes, uno en Valladolid y otro en Cuéllar (Segovia).