El tiempo

Empresa Familiar exige explicaciones y soluciones tras el apagón

La asociación empresarial denuncia la falta de transparencia sobre las causas del fallo eléctrico y advierte del daño económico y reputacional sufrido
 
Empresa Familiar pide aclaraciones sobre el apagón y que se asuman responsabilidades. Foto: César Sánchez
Empresa Familiar pide aclaraciones sobre el apagón y que se asuman responsabilidades. Foto: César Sánchez

La Asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha manifestado su “profunda preocupación” por el apagón que ayer afectó gravemente a la actividad económica en Castilla y León y en buena parte del país. En un comunicado, la entidad denuncia “la falta de información adecuada y transparente por parte de las autoridades gubernamentales”, lo que, en su opinión, agrava aún más el perjuicio ocasionado al tejido productivo.

El presidente de EFCL, Isidoro Alanís, calificó la situación de “absolutamente caótica e inaceptable para un país como España”, y exigió “una explicación detallada y transparente sobre las causas de este apagón y las medidas que se van a adoptar para que no se vuelva a repetir”.

Pérdidas millonarias y deterioro de imagen internacional

La asociación alerta de que las consecuencias económicas han sido “graves”, con pérdidas millonarias que afectan transversalmente a todos los sectores. EFCL lamenta especialmente el daño a la imagen de España como socio comercial fiable tras la cancelación de un importante encuentro con empresarios y autoridades de Marruecos.

El acto, que iba a contar con la presencia del ministro de Inversiones marroquí y una delegación empresarial, fue suspendido pocos minutos antes de su inicio por la imposibilidad de garantizar su desarrollo normal. Según EFCL, este suceso supone “un grave revés para la internacionalización de nuestras empresas”.

Un pacto de Estado por un sistema energético robusto

Ante lo ocurrido, EFCL considera urgente la elaboración de un pacto de Estado sobre la política energética nacional. A juicio de la asociación, el país necesita “un sistema energético más robusto y diversificado” para evitar situaciones similares en el futuro.

En este sentido, advierte que “ignorar el potencial de la energía nuclear, junto con otras fuentes alternativas y el desarrollo de sistemas de almacenamiento eficientes, sería un error estratégico que podría exponernos a nuevos incidentes con graves consecuencias para nuestra economía y sociedad”.

Sobre EFCL

La Empresa Familiar de Castilla y León fue fundada en 1997 y agrupa a más de 180 compañías líderes en sus respectivos sectores. Estas empresas representan el 14 % del PIB regional y emplean al 6,4 % de la población ocupada en el sector privado de Castilla y León.