El tiempo

Hallada una fosa común con los restos de dos republicanos asesinados en 1936 en Segovia

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica localiza los cuerpos del maestro Luis García Hernández y del caminero Julio Maroto Ortega, víctimas de la represión fascista al inicio de la Guerra Civil
Vegas de Matute 11
Hallada una fosa común con los restos de dos republicanos asesinados en Segovia

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha localizado una fosa común con los restos de dos republicanos asesinados por pistoleros fascistas en agosto de 1936. El hallazgo se ha producido en el paraje de La Fresneda, en el municipio segoviano de Vegas de Matute, a unos 75 kilómetros de Madrid.

Las víctimas

Las víctimas son Luis García Hernández, maestro nacido en Otero de Herreros (Segovia) en 1895, y Julio Maroto Ortega, caminero natural de Guijasalvas (Segovia), nacido en 1876. Ambos fueron ejecutados durante los primeros días de la Guerra Civil y enterrados juntos en una fosa situada a las afueras del pueblo.

Luis García Hernández, miembro del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (SETE), fue detenido ilegalmente y asesinado el 12 de agosto de 1936. Tenía 42 años, estaba casado con Paula Izquierdo y era padre de tres hijas. En su expediente de depuración como maestro fue acusado de tener ideas socialistas.

Por su parte, Julio Maroto Ortega, de 60 años, trabajaba como caminero y había formado dos familias, con un total de ocho hijas. Fue asesinado pocos días después, el 15 de agosto de 1936.

Exhumación

La exhumación, que se llevará a cabo durante este miércoles y jueves, ha sido solicitada por la hija superviviente de Luis García Hernández. La ARMH continúa intentando localizar a los familiares de Julio Maroto Ortega. La intervención se realiza con recursos propios de la asociación, que mantiene su posición crítica con el sistema de subvenciones del Gobierno, al considerar que no garantiza el derecho universal de todas las familias a recuperar a sus desaparecidos.