Rubio esgrime el informe de Castrocalbón contra Quiñones y le acusa de "negar la realidad"
La vicesecretaria general del PSOECyL carga contra el consejero de Medio Ambiente por la gestión de los incendios: "Solo le deseo que lo que no ha pagado políticamente al menos lo pague en los tribunales. Eso sí sería hacer justicia"
La vicesecretaria general del PSOECyL, la leonesa Nuria Rubio, cuestionó este miércoles en el pleno autonómico la actuación de la Junta durante los incendios del verano que provocaron la mayor tragedia medioambiental de la historia reciente de la provincia de León. La representante socialista preguntó al Ejecutivo autonómico “cómo explica que esta Comunidad haya llegado al extremo de que un ayuntamiento tenga que llevar a la Junta ante la Fiscalía por su negligente actuación en los incendios, denunciando, como ha hecho el Ayuntamiento de Castrocalbón que "si hubiera actuado como debía, los daños no habrían sido tan devastadores".
Heraldo de León publicó este semana el informe que el consistorio leonés de Castrocalbón, uno de los más afectados por los incendios, ha aprobado en pleno (incluyendo los votos del PP) y remitido a la Fiscalía para que investigue el operativo. “Le deseo que lo que no ha pagado políticamente al menos lo pague en los tribunales. Eso sí sería hacer justicia”. Son las palabras que la vicesecretaria general del PSOECyL y viceportavoz en las CCyL, Nuria Rubio, dirigió al consejero de Medio Ambiente, el también leonés Juan Carlos Suárez Quiñones este miércoles en el parlamento autonómico.
Cuestionamiento a la Junta
Rubio preguntó “cómo explica que los ayuntamientos tengan que recurrir a la Justicia para denunciar su negligente actuación en los incendios” y exhortó a Suárez- Quiñones a responder acerca de “cómo se permite que un incendio avance sin control durante horas por falta de medios, falta de mando, falta de planificación” o “ cómo es posible que mientras el consejero asegura que el joven que perdió la vida como voluntario estaba dentro del operativo, el presidente Mañueco lo negara al día siguiente".
“Explíqueme cómo permiten que un perímetro se salte por falta de vigilancia y el fuego se reactive una y otra vez y, sobre todo, cómo ha podido llegar esta Comunidad al extremo de que un ayuntamiento tenga que llevar a la Junta ante la Fiscalía", añadió Rubio, para quien la denuncia del Ayuntamiento de Castrocalbón, en la que se recoge que "si el consejero hubiera actuado como debía, los daños no habrían sido tan devastadores" es la prueba más clara de que "la gente ya no se cree ni sus excusas, ni su propaganda".
"Lo dicen quienes lo vieron"
“Lo dicen quienes lo vivieron. Lo dicen quienes estaban allí, solos, esperando unos medios que nunca llegaron”, enfatizó Rubio, que también se refirió a las declaraciones de los agentes medioambientales denunciando la total falta de comunicación con un Puesto de Mando que se encontraba sin cobertura y sin la visión del incendio.
La denuncia también relata cómo se pidió ayuda una, dos, tres veces y la Junta respondía que no era su zona. “Mientras las vecinas y vecinos se negaban a salir de su pueblo, luchando cuerpo a cuerpo frente a las llamas, no había nadie para defender sus casas, solo estaban ellos, con la desesperación como único escudo” denunció.
Rubio acusa a Suárez-Quiñones de "negar la realidad"
La representante socialista acusó a Suárez- Quiñones de "negar la realidad como se niega a mirar a los ojos a un pueblo que ha tenido que acudir a la Fiscalía para denunciar algo tan grave como su negligente actuación en la gestión de los incendios" y recordó que “no es solo Castrocalbón; la Fiscalía les investiga también por otros incendios y los colectivos vecinales, asociaciones ambientalistas y ayuntamientos no hablan de errores; hablan de dejación y de omisión de socorro".
"Su negligencia", señaló Rubio dirigiéndose directamente al consejero, "nos ha costado mucho, ha costado vidas, nos ha costado el dolor de pueblos enteros y la calcinación de nuestro territorio. Solo le deseo que lo que no ha pagado políticamente al menos lo pague en los tribunales. Eso sí sería hacer justicia."
