Estudiantes de Ingeniería de la Energía de la ULE conocen sobre el terreno el funcionamiento de una central hidroeléctrica
Los estudiantes del Grado en Ingeniería de la Energía de la Universidad de León (ULE) han tenido la oportunidad de complementar su formación académica con una visita técnica a dos infraestructuras de referencia en el sistema hidroeléctrico del noroeste: la central hidroeléctrica de Mora de Luna, gestionada por Naturgy, y el embalse de Los Barrios de Luna, bajo la supervisión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
La actividad, organizada en el marco de su formación universitaria, permitió a los alumnos conocer de primera mano el funcionamiento real de instalaciones estratégicas para la producción y gestión de energía en la provincia.
Energía hidráulica en funcionamiento
En la central hidroeléctrica de Mora de Luna, los técnicos de Naturgy, Antonio Suárez y Miguel Fernández, ofrecieron a los estudiantes una explicación detallada sobre la operación de las turbinas, los grupos generadores y los sistemas de telemedida y control. También se trataron aspectos sobre la monitorización en tiempo real del rendimiento energético y los protocolos de actuación de la planta.
Los responsables destacaron además la importancia de cumplir con los criterios ambientales y de seguridad. “Los protocolos medioambientales y la seguridad laboral son aspectos ineludibles en el funcionamiento diario de esta instalación”, subrayaron durante la visita.
La gestión del agua en el embalse
En el embalse de Los Barrios de Luna, los alumnos fueron guiados por Ernesto Cruzado, Sergio G. Terceño y José Antonio Álvarez, profesionales de la CHD, quienes explicaron el papel clave de esta infraestructura en la regulación del sistema hídrico Esla–Órbigo y su importancia para el abastecimiento, el riego y la generación energética.
Durante el recorrido, los visitantes pudieron conocer los sistemas de auscultación y control estructural de la presa, así como los procedimientos empleados en la gestión en situaciones de sequía o crecidas. “La integración de la gestión ambiental y la prevención de riesgos forman parte esencial del trabajo diario en el embalse”, indicaron los técnicos.
Valoración positiva desde la ULE
Desde la Universidad de León se ha valorado muy positivamente esta iniciativa, subrayando que “la colaboración del personal de Naturgy y de la CHD ha enriquecido la formación técnica y profesional de nuestros estudiantes”. La institución académica ha agradecido “la disponibilidad y la excelente atención” prestadas por ambos equipos, al permitir que el alumnado experimente una jornada formativa de primer nivel, basada en la observación directa y el diálogo con expertos del sector energético e hidráulico.