Mansilla de las Mulas celebra con "alegría" la llegada de 25 nuevos alumnos al colegio
El municipio de Mansilla de las Mulas atraviesa un periodo de expansión demográfica, reflejado tanto en el incremento de su población empadronada como en el aumento del alumnado matriculado en el centro educativo CEIP Pedro Aragoneses Alonso. Una realidad que desde el Ayuntamiento han celebrado este martes con "alegría y entusiasmo" dado el contexto marcado por la preocupación por la despoblación en diversos puntos de la geografía española.
Durante los últimos años, la localidad leonesa se ha posicionado como un destino atractivo para nuevas familias, contribuyendo así a la revitalización y dinamismo social. El constante aumento en el número de residentes consolida la tendencia positiva, situando al municipio en una coyuntura favorable que se extiende a distintos servicios e infraestructuras locales.
Crecimiento de alumnos en el centro educativo
El CEIP Pedro Aragoneses Alonso registra una notable subida en la cifra de estudiantes durante el presente curso escolar. Las aulas han pasado de contar con 154 escolares el último año académico a estar ocupadas por 179 inscritos actuales, lo que supone un crecimiento total de 25 estudiantes. Estos datos reflejan la preferencia de las familias por los servicios educativos de Mansilla de las Mulas.
El alza de la población estudiantil se ve acompañada por un mayor uso de los servicios complementarios, especialmente el comedor escolar. En comparación con el ejercicio anterior, donde se preparaban menús para 79 comensales, en el presente ciclo el número asciende a 112, subrayando la elección de cocina elaborada en el propio centro para asegurar la calidad alimentaria de los menores.
Nuevas familias y diversidad de procedencias
El avance en la matrícula escolar responde en gran medida a la llegada de familias provenientes de distintos países, incluidos Perú, Paraguay, Colombia y Marruecos, quienes han optado por asentarse en Mansilla de las Mulas. Al mismo tiempo, se observa el traslado de familias españolas procedentes de otras provincias, ampliando así la heterogeneidad en el municipio y dotando a la comunidad educativa de mayor pluralidad.
Esta dinámica demuestra la capacidad de atracción del municipio y su entorno, no solo por la oferta académica, sino también por las oportunidades que brinda como lugar de residencia. El perfil diverso del alumnado contribuye a una experiencia educativa enriquecedora, tanto en el ámbito escolar como en el tejido social del municipio.
Refuerzo de servicios y ampliación de plantilla
La Administración, a través de la Dirección Provincial de Educación, ha implementado medidas para responder al incremento en la demanda educativa. El refuerzo de la plantilla con nuevos docentes, tanto en educación primaria como especialistas en distintas áreas, permite una atención adecuada a un alumnado cada vez más numeroso y diverso.