San Martín de la Cueza exige "soluciones y no parches" tras dos semanas "incomunicada"
La Junta Vecinal del municipio de Sahagún pide la intervención inmediata de las autoridades competentes su “para reestablecer el servicio” y que “se dé prioridad a los puntos negros en el despliegue de la fibra”

La Junta Vecinal de San Martín de la Cueza, perteneciente al término municipal de Sahagún, en la provincia de León, denunció este martes que lleva dos semanas “incomunicada” sin cobertura y “sin previsión de resolver una situación están llevando a los vecinos a la desesperación”.
La presidenta de la Junta Vecinal, Rosa María Quintanilla explicó, en un comunicado recogido por Ical, que la antena que dota de línea fija a través de un sistema de TRAC, de línea móvil y datos a todos los usuarios de la zona, cayó hace quince días y, a pesar de que los vecinos “no han parado de poner quejas a la única compañía que presta servicio”, esta “no se ha personado a dar respuesta a dicha incidencia”. Asimismo, se han llevado a cabo gestiones “incluso con la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones”.
Una "tomadura de pelo"
Para Quintanilla, lo ocurrido supone “una tomadura de pelo” que, según aseguró, se inició hace décadas con la instalación de la “problemática” antena para dotar del servicio universal de telefonía fija y que “se está trasladando a todo lo que suponen las comunicaciones en la pedanía de Sahagún”.
Esto ha generado “desgaste e incertidumbre” para los vecinos de la localidad, donde hay “personas mayores incomunicadas que no pueden pedir ni sus citas médicas o a los que no les funciona la teleasistencia”, así como “trabajadores que ven limitada su gestión y sus trámites y niños y jóvenes que no pueden seguir al día sus clases”.
Por todo ello, la Junta Vecinal exigió “soluciones y no parches” para sus problemas de cobertura y pidió a las autoridades competentes su “intervención inmediata para reestablecer el servicio”, así como “se dé prioridad a los puntos negros en el despliegue de la fibra para acabar con una problemática enquistada desde hace décadas en San Martín de la Cueza”.