El tiempo

Filandón en la Fundación Merayo: leyendas y silencios de la noche

Este viernes 24 a las 18:00 horas y en sede de la Fundación Merayo en Santibáñez de Porma, se celebrará un filandón dirigido por Adolfo Alonso Ares 
Adolfo Alonso Ares.
Adolfo Alonso Ares.

Este viernes 24 a las 18:00 horas y en sede de la Fundación Merayo en Santibáñez de Porma, se celebrará un filandón dirigido por Adolfo Alonso Ares sobre “Leyendas y silencios de la noche”.

Conociendo al conductor del evento, parece buena ocasión para acercarnos hasta la “Casa Arriola”. No suele defraudar Alonso, personaje notable de las Letras y las Artes Leonesas, de dilatado currículum del que glosamos sólo parte para no abusar de la paciencia del lector.

Nacido en Astorga, fue precoz escritor al publicar con solo 12 años su primer poema en “La Luz de Astorga”. Primer edil de su ciudad natal a finales de los ochenta, también ha sido Asesor de Cultura y turismo en la Diputación de León y director del Instituto leonés de Cultura entre 2015 y 2019.

Acciones

Con treinta publicaciones en su haber, ha sido también comisario en más de cuarenta exposiciones en Madrid, Valladolid, Burgos, Palencia o Soria. En León ha coordinado “Poemas del Claustro” y en Ponferrada, “Cuadernos del Valle del Silencio”.

Entre otros premios de poesía ha obtenido el “Jaime Gil de Biedma”, el “Feria del libro de Madrid”, el “Provincia de Guadalajara”, “Fray Luis de León” o el “Vicente Gaos-Ciudad de Valencia”. Ha editado libros también ilustrados por los pintores Andrés Viloria, Ramón Villa, Álvaro Delgado y Luis Feito.

Columnista

Hijo adoptivo de Fontiveros (Ávila) y de Val de San Lorenzo, su obra artística ha sido expuesta en numerosas galerías, museos y centros culturales.

En la actualidad es columnista de El Mundo de Castilla y León y de El Diario de Madrid.

Y, aprovechando la visita a la Fundación Merayo, no dejen de ver la exposición colectiva “Arte sin fronteras” y también disfrutar con la obra de John Morrison, Isidro H. Valcuende, Ángela Merayo y Araceli González.