El tiempo

La literatura con raíces: José Ignacio García inaugura en León el ciclo 'Esenciales'

El crítico y escritor recorre la obra de nueve autores de Castilla y León que considera fundamentales para entender la narrativa y la poesía actuales
Imagen parcial del cartel promocional de la actividad.
Imagen parcial del cartel promocional de la actividad.

El escritor, editor y crítico literario José Ignacio García presenta este martes, 21 de octubre, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Pública de León, el ciclo literario ‘Esenciales’, una iniciativa organizada por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL) y el Ayuntamiento de León.

El encuentro pretende “ofrecer a los lectores un retrato literario y humano de nueve autores de Castilla y León cuya obra constituye una referencia esencial en la narrativa y la poesía contemporáneas”, explicó García, que será el encargado de dirigir y presentar la actividad.

Nueve voces, nueve provincias

La selección de autores que integran Esenciales incluye nombres representativos de cada provincia de la Comunidad: Jesús Carazo (Burgos), Ignacio Sanz (Segovia), Gregorio Fernández Castañón (León), Luis Marigómez (Valladolid), Yolanda Izard (Salamanca), Luis García Jambrina (Zamora), Ramón García Mateos (Salamanca), Victoria Pelayo Rapado (Zamora) y Gonzalo Calcedo (Palencia).

Según García, todos ellos comparten una “trayectoria madura, sólida y con una enorme aportación al acervo cultural y etnográfico de Castilla y León”. La propuesta, añade, no se basa en los premios o editoriales de prestigio, sino en “la autenticidad de una literatura que ha sabido trascender modas y mantener la esencia de una voz propia”.

“Autores en plena forma”

El crítico literario, que cuenta con una amplia experiencia como conferenciante y jurado del Premio de la Crítica de Castilla y León, considera que los escritores seleccionados “se mantienen en plena forma creativa y aún tienen muchas historias brillantes que contar”.

El ciclo busca poner en valor esa generación de autores nacidos entre 1944 y 1961, algunos más volcados en la novela y otros en el relato o la poesía, pero todos con una impronta común: “una literatura de raíz, comprometida con su entorno y con el lenguaje”.

Una trayectoria consolidada

José Ignacio García (San Sebastián, 1965) es autor de una extensa obra narrativa y de crítica literaria. Entre sus títulos destacan Entre el porvenir y la nada (Premio Miguel Delibes de Narrativa, 2009), El secreto de su nombre, La sonrisa del náufrago o su más reciente novela, El vuelo de los delfines (2025).

Su labor como crítico se ha desarrollado en medios como ABC, esRadio o La Nueva Crónica de León, y en 2023 publicó Veintiséis soldaditos de plomo, una recopilación de sus mejores reseñas.

Literatura de calidad, sin etiquetas

Con Esenciales, García pretende reivindicar una literatura de calidad más allá de los focos editoriales o los grandes premios, centrada en los autores que “habitan la tierra de todos los lectores que se precien”.

El acto, de entrada libre hasta completar aforo, promete ser una cita con la palabra y con las raíces literarias de Castilla y León, un territorio que, en palabras del propio García, “sigue produciendo voces indispensables para entender nuestra literatura contemporánea”.