El tiempo

'Iribarne' llega al Auditorio de León para revisar con humor y crítica la historia reciente de España

La obra escrita por Esther F. Carrodeguas y dirigida por Xavier Castiñeira se representa este martes 28 de octubre a las 20:00 horas dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de León
Iribarne
El Auditorio Ciudad de León acoge este martes, 28 de octubre, a las 20:00 horas, la representación de Iribarne, una obra escrita por Esther F. Carrodeguas y dirigida por Xavier Castiñeira, con la asistencia de Sabela Domínguez.

El Auditorio Ciudad de León acoge este martes, 28 de octubre, a las 20:00 horas, la representación de Iribarne, una obra escrita por Esther F. Carrodeguas y dirigida por Xavier Castiñeira, con la asistencia de Sabela Domínguez. El montaje, definido por sus creadores como “un biopic político que revisa la historia de la Transición Española”, promete provocar reflexión y risas a partes iguales.

Con una duración de 180 minutos y un descanso a mitad de función, Iribarne forma parte de la programación teatral del último semestre del año impulsada por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León. Las entradas están incluidas en el abono de adultos, aunque también pueden adquirirse de forma individual al precio de 15 euros.

De Rouco Varela a la política del franquismo

La pieza cuenta la historia de un personaje ficticio nacido “en el mismísimo pueblo de Rouco Varela durante la Monarquía de Alfonso XIII” y que, tras emigrar a Cuba de niño, regresa a España para vivir —y sobrevivir— a lo largo de los grandes hitos del siglo XX.

A través de una narrativa mordaz y cargada de ironía, Iribarne recorre las distintas etapas de la historia reciente española: la II República, la Guerra Civil, la dictadura franquista y la Transición. Su protagonista, que “quiso ser como otro gallego ilustre hasta llegar a ser su ministro”, acaba convertido en “Virrey en su querida Terra Galega”, tras fracasar en su intento de suceder al dictador.

Un espejo irónico de la historia española

Lejos de ser un retrato literal de ningún personaje concreto, Iribarne se presenta como “un intento (irreverente) por comprender cómo hemos llegado hasta aquí caminando de la mano de uno de esos personajes secundarios pero increíblemente imprescindibles de la Hermosísima Historia de Esta España Mía (Esta España Nuestra)”.

La autora, Esther F. Carrodeguas, propone así una revisión satírica de las raíces del poder, la memoria y la identidad nacional, en una puesta en escena que combina el humor político con la crítica social.

“Por más que lo pueda parecer”, advierten los creadores, “esto no es un biopic sobre Manuel Fraga”, sino una fábula sobre el poder, la ambición y la herencia política de un país que aún busca entenderse a sí mismo.

Teatro para pensar… y reírse de uno mismo

Con Iribarne, el Auditorio de León sigue apostando por producciones contemporáneas que dialogan con la historia desde el escenario, dentro de una programación que combina humor, memoria y reflexión.

El público leonés podrá disfrutar este martes de una propuesta que, según la compañía, invita a “mirar el pasado con ironía y sentido crítico, sin renunciar a la carcajada”.