El tiempo

León vibra con el Festival ‘León es Acción’: Dream Pony, The High Learys y The Allnighters, al escenario

Espacio Vías acoge desde las 19:00 horas conciertos, feria del disco y sesiones de DJs, en una cita que culminará en El Gran Café con la tradicional Allnighter
Dream Pony se suben al escenario este viernes.
Dream Pony se suben al escenario este viernes.

La quinta edición del Festival Internacional ‘León es Acción’ entra este viernes en su recta final con una programación que combina música en directo, feria del disco y sesiones de DJs. El Espacio Vías abrirá sus puertas a las 19:00 horas con el mercadillo y la feria del vinilo, mientras que la DJ leonesa Miss Marte pondrá sonido al arranque con una sesión previa a los conciertos.

Dream Pony: el neoglam de Nueva York

La primera gran cita será con Dream Pony (EE.UU.), banda neoyorquina que mezcla pop, glam y rock and roll sin fronteras estilísticas. Con el cantautor Jordan D’Arsie y el batería Aaron Mika al frente, la formación completa su sonido con Massiv al bajo. Su primer disco largo, Suspicion Today (FOLC Records, 2024), ha sido definido como “un universo irresistible: bailable, romántico, apasionado y arrebatador”. Entre sintetizadores cristalinos y guitarras hipnóticas, Dream Pony promete un directo en el que, como afirma D’Arsie, “lo cotidiano se convierte en materia lírica y emocional”.

The High Learys: regreso esperado desde Australia

El festival también será escenario del regreso de The High Learys (Perth, Australia), grupo de referencia de la escena garage y R&B de la pasada década. Tras su separación en 2017, el vocalista y guitarrista Jamie Turner vuelve a liderar la formación original. 

El conjunto, que debutó en 2012 con un disco producido por Rob Grant —colaborador de artistas como Tame Impala o Lenny Kravitz—, promete revivir la energía que les convirtió en una de las bandas australianas más aplaudidas de su generación. “Han pasado ocho años, pero las canciones siguen vivas y con más fuerza que nunca”, subrayó Turner en la presentación del festival.

The Allnighters: leyenda del rhythm and blues

El cierre de los conciertos llegará con The Allnighters (Vitoria-Gasteiz), que celebran su larga trayectoria en la música negra con nuevo material. Formados en 1988, el grupo suma ya más de 300 conciertos, cuatro LPs y una referencia indiscutible en festivales como el Azkena Rock o el Purple Weekend. 

Su último trabajo, Big Brother (FOLC Records, 2024), recupera la esencia de la banda con sonidos que van “del soul al boogie pantanoso, pasando por el pub rock, el swing o el gospel”. “La música es cambio, pero siempre manteniendo la esencia. Ese es nuestro motor”, explica el cantante Iñaki ‘Igu’ García.

La noche continúa en El Gran Café

La jornada se cerrará en El Gran Café, a partir de las 00:30 horas, con la tradicional Allnighter, donde se reunirán DJs llegados desde distintos puntos de España. Una cita que se ha convertido en seña de identidad del festival y que prolongará la celebración hasta la madrugada.