El tiempo
Libros

'Mumin'. Las tiras completas de Lars Jansson

Este volumen de 'Mumin', publicado en delicada edición por Salamandra Graphic y traducido del inglés por Esther Cruz Santaella, es el sexto de la colección completa de esas tiras y contiene ya la obra de Lars en solitario. 
 
MUMIN
'MUMIN', de Lars Jansson.

A diferencia de lo que ocurre en países como el Reino Unido, Finlandia o Japón, donde han sido incluso objeto de una serie de animación, los Mumin no son en España particularmente famosos. Tanto es así, que habrá quienes ni siquiera conozcan estas historias simples, aunque en absoluto sosas o ñoñas, protagonizadas por los Mumin: unos personajes particulares creados hacia 1945 por la escritora e ilustradora finlandesa Tove Jansson (Helsinki, 1914-2001). Tampoco son, pues, nada modernos. Los Mumin, que viven en un valle del bosque de su mismo nombre, son una familia de troles escandinavos blancos, redondeados, de un aspecto semejante al de los hipopótamos, pacíficos y soñadores. Cada uno de estos personajes está caracterizado visualmente de una manera específica. Así, Mamá Mumin siempre lleva un pequeño bolso con las cosas más esenciales y Papá Mumin se distingue bien por su chistera negra, además de porque fuma puros. A Mumin y Snorkmaiden apenas les distingue el flequillo de esta última y junto a ellos están, entre otros, Snufkin, de diseño humano, con sus ropas viejas, su sombrero de ala ancha, su pipa y su armónica. O Sniff, algo semejante a un canguro y siempre maquinando cómo hacerse rico.

MUMIN 3
Portada de 'MUMIN', de Lars Jansson.

Los Mumin protagonizaron la primera novela de Tove Jansson (que escribiría otras 8) y, dado el éxito que alcanzó, su autora probó con otros formatos como álbumes ilustrados o tiras cómicas. Tove que, aun siendo finlandesa tenía como lengua materna el sueco, escribía en esta lengua y su hermano Lars (Helsinki, 1926-20009) traducía las tiras del sueco al inglés. En la década de los 60, Lars Jansson reemplazó a su hermana: la primera tira escrita y dibujada únicamente por él apareció en febrero de 1960. Su trabajo continuó hasta 1974.

Este volumen de ‘Mumin’, publicado en delicada edición por Salamandra Graphic y traducido del inglés por Esther Cruz Santaella, es el sexto de la colección completa de esas tiras y contiene ya la obra de Lars en solitario. Recoge 5 historias tituladas ‘Mumin y la lámpara’, ‘Mumin y el ferrocarril’, Papá Mumin y los espías’ y ‘Mumin y el circo’. Quienes son incondicionales conocen los Mumin y los adoran, seguro que estaban expectantes por la publicación de este tomo. Para los demás lectores puede ser un buen momento para acercarse a unos personajes extraordinariamente significativos en Finlandia donde han alcanzado una gran popularidad (hay incluso un museo y un parque temático dedicado a ellos). Probablemente porque los Mumin recogen valores muy arraigados en el país.

MUMIN. Las tiras completas de Lars Jansson
Lars Jansson
Penguin Random House. Salamandra Graphic, 2025
95 páginas