El tiempo

Localizado sano y salvo el socio número 1 de la Cultural que había desaparecido de su residencia de ancianos

Efectivos de la Policía Nacional localizaron el nonagenario desaparecido desde última hora de la mañana de este viernes tras geolocalizar su teléfono móvil
Número 1 Cultural
La desaparición de Matías Mata, un emblema viviente de la Cultural y Deportiva Leonesa, ha generado una profunda preocupación en su entorno. En la imagen, el veterano socio, durante una visita al Reino de León.

Matías Mata, un emblema viviente de la Cultural y Deportiva Leonesa, y socio número 1 de la entidad, ha sido localizado sano y salvo este viernes tras desaparecer durante horas de su residencia de ancianos.

El nonagenario ha sido localizado por efectivos de la Policía Nacional, después de amplias labores de búsqueda que han incluido drones y perros especializados aportados por particulares.

Pero para su localización ha sido fundamental la geolocalización de su teléfono móvil, geolocalización que se ha retrasado durante algunas horas por el procedimiento judicial que se requiere para autorizar la misma.

"Está bien"

Con la geolocalización los agentes centraron la búsqueda en la zona de San Andrés del Rabanero, en un área próxima a la propia Comisaría de Policía del municipio.

Durante la inspección de una zona ya muy definida Matías Mata ha sido encontrado junto a un banco en buen estado aunque con la ropa mojada por las lluvias caídas en las últimas horas.

Al parecer, según miembros del equipo de búsqueda, el hombre se desorientó y no logró regresar a la residencia de Armunia, en la que se encuentra interno desde hace semanas.

Una vida marcada por la Cultural

Matías Mata, nacido en 1934, lleva 77 años como socio de la Cultural y Deportiva Leonesa. Fue nombrado socio número 1 del club en febrero, tras el fallecimiento de Enrique Lamberto Martín. Con el carné número 2 durante décadas, ha sido testigo directo de casi toda la historia del club, al que sigue con pasión inquebrantable desde los años 40.

Testimonio de fidelidad a unos colores

Matías no se ha limitado a ser espectador: ha sido un verdadero defensor del club en los peores momentos. “Recuerdo cuando iba a por chatarra para que el club no desapareciera”, contaba en una reciente entrevista en Heraldo de León. Vivió con emoción el ascenso a Segunda División en 2017 y la eliminatoria de Copa frente al Atlético de Madrid. A sus 92 años seguía asistiendo al estadio acompañado por su hijo, manteniendo viva una tradición familiar.

De Marianín a Chacón, ídolos de ayer y hoy

Entre los jugadores que más le marcaron, siempre recordaba con cariño a Marianín, al que consideraba un ícono del club. Su admiración por el presente no era menor: destacaba el talento de Luis Chacón —“el que marcó el gol el otro día”— y el rendimiento del portero Miguel Bañuz, a quien equiparaba con grandes guardametas de antaño como Manzanedo.


Descripción física: varón de 1,70 m, 85 kilos, pelo blanco, ojos marrones.
Última vez visto: en la avenida de Portugal, León.
Cualquier información debe comunicarse a la Policía Nacional, Policía Local o 112.