El tiempo

Goteras, inundaciones y fallos de climatización en el centro de salud de La Palomera mientras el Hospital Monte San Isidro se queda sin calefacción

El sindicato USO alerta de un “deterioro alarmante” en las infraestructuras sanitarias de León y reclama una inspección urgente, reparaciones estructurales y responsabilidades a la Junta
Cartones para evitar que el agua se cuele en el interior del recinto sanitario, en el prolifera el moho y la humedad.
Cartones para evitar que el agua se cuele en el interior del recinto sanitario, en el prolifera el moho y la humedad.

La Unión Sindical Obrera (USO Sanidad) ha denunciado públicamente el grave deterioro del Centro de Salud de La Palomera, cuyas infraestructuras y mantenimiento —aseguran— llevan años vulnerando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la normativa de seguridad en edificios públicos.

Según el sindicato, el estado del edificio es tan precario que la conocida expresión “Esta casa es una ruina” constituye “una descripción objetiva y no una exageración”.

Efectos del temporal

El temporal de lluvias de los últimos días habría agravado una situación ya crónica. USO señala inundaciones recurrentes en la planta baja y el sótano, provocadas por una rampa de acceso “mal diseñada” que, con la acumulación de hojas, convierte la entrada en “un río bajo las puertas”.

A ello se suman goteras continuas en la primera planta, daños en material sanitario y un fallo permanente de la climatización, con temperaturas superiores a 30 °C en verano y zonas heladas en invierno.

El sindicato denuncia también que el centro carece de una inspección técnica integral, pese a que “los problemas se repiten año tras año”. Esto supone, aseguran, “un riesgo real y constante para la salud laboral”.

Aparcamiento sin control y aumento de tensiones

Otra de las quejas recurrentes del personal del centro es la falta de control del aparcamiento, que es utilizado por trabajadores del colegio cercano, operarios de obras y usuarios particulares. La señal de prohibido estacionar ha sido retirada y repuesta varias veces.

Según USO, esto provoca “situaciones tensas y enfrentamientos” entre profesionales y usuarios, además de una imposibilidad diaria de estacionar durante la jornada laboral. El sindicato alerta del riesgo psicosocial que generan estos conflictos, mientras la gerencia recomienda llamar a la grúa, dejando a los propios trabajadores frente a los afectados.

Uno de los centros más tensionados de León

La Palomera atiende a una de las zonas con mayor expansión residencial y crecimiento universitario de la ciudad. El aumento de población joven y la ocupación de nuevas promociones incrementan la presión asistencial, lo que, según USO, exige una evaluación actualizada de cargas de trabajo que “no se está haciendo”.

Falta de espacios y ausencia de coordinador médico

La implantación de la nueva jornada de cuatro mañanas y una tarde para médicos y enfermería exige una reorganización interna del centro. Sin embargo, el sindicato denuncia la falta de consultas suficientes y que el puesto de coordinador médico sigue vacante, lo que genera “un vacío organizativo” y una sobrecarga en otros profesionales.

Exigen inspección, reparaciones y plazas de mantenimiento propias

USO reclama una batería de medidas urgentes: una inspección técnica inmediata, un plan de reparación estructural y de climatización, control del aparcamiento, evaluación real de cargas de trabajo y el nombramiento de un coordinador médico.

El sindicato insiste además en la necesidad de crear plazas de mantenimiento propias en Atención Primaria, denunciando que la actual subcontratación actúa solo como “remiendos” y está resultando “fallida”.

El Monte San Isidro, sin calefacción ni agua caliente

La organización sindical advierte que la situación crítica no se limita a La Palomera. En el Hospital Monte San Isidro, la noche del 13 de noviembre se registró un fallo simultáneo de calefacción, agua caliente e intranet, afectando tanto a pacientes como a profesionales.

De nuevo, USO apunta a la dependencia de una subcontrata de mantenimiento “incapaz de dar respuesta inmediata”.

USO pedirá una reunión urgente con el presidente de la Junta

USO considera que lo ocurrido evidencia “una gestión profundamente deficiente” en las gerencias de Atención Primaria y Especializada de León, y acusa a la Gerencia Regional de Salud de “mirar hacia otro lado”.

El sindicato anuncia que enviará un escrito al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para solicitar una reunión urgente y presentarle documentación gráfica del “deterioro y los riesgos” que sufren profesionales y usuarios.