El tiempo

Clínica Ponferrada desborda al UEMC Valladolid con una segunda parte para enmarcar (89–67)

El Clínica Ponferrada ofreció su mejor versión en el Lydia Valentín y, con un tercer cuarto demoledor, rompió la resistencia del UEMC Valladolid, invicto hasta el momento, imponiendo ritmo, acierto exterior y defensa para firmar un triunfo contundente por 89-67
WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.05.49
Clínica Ponferrada desborda al UEMC Valladolid con una segunda parte para enmarcar (89–67)

El Clínica Ponferrada firmó este domingo una de sus actuaciones más convincentes de la temporada al derrotar con claridad al, hasta hoy invicto, UEMC Valladolid por 89-67 en el Lydia Valentín. El duelo, muy igualado durante la primera parte, se rompió por completo tras el descanso, cuando los bercianos impusieron un ritmo y una intensidad que desbordaron a un CBC Valladolid sin respuestas ofensivas. Como narrábamos en directo, el partido cambió de manera radical en el tercer cuarto, donde el conjunto local arrasó en todas las facetas.

El encuentro arrancó con equilibrio. El primer cuarto terminó 21-21, con un Ponferrada más acertado desde el triple y un CBC que sobrevivía gracias a acciones aisladas de Jacob Hanna y Pau Isern. En el segundo cuarto se mantuvo la igualdad; Ponferrada sumaba con Riley Hayes (8 puntos al descanso con un 57% en tiros de campo), mientras que el Valladolid encontraba puntos en penetraciones de Hanna, que llegó al descanso con 11 tantos y un impecable 4/6 en tiros de dos.

Ponferrada, una marcha más

Pero el duelo dio un giro total tras el intermedio. El tercer cuarto del Clínica Ponferrada fue sencillamente determinante: un parcial de 29-15 que cambió por completo la dinámica del partido. Ahí apareció un desatado David Orrit, que anotó 10 puntos en el periodo, con 4/6 en tiros de dos (y dos libres), liderando la avalancha local. También fue clave Jamie Bergens, que sumó 11 puntos en tres cuartos con un excelente 3/4 en triples, castigando cada desajuste defensivo de los pucelanos. Ponferrada movía el balón con claridad (12 asistencias totales) y dominaba el rebote, lo que permitía correr y anotar en transición.

En el CBC, en cambio, comenzaron las dificultades. El equipo de David Barrio, que en la primera parte había mantenido porcentajes aceptables, se estrelló tras el descanso. En el tercer cuarto apenas pudo anotar 15 puntos, con un 1/7 en triples en ese tramo y varias pérdidas que el Ponferrada castigó sin piedad. Isern, que acabaría como máximo anotador visitante con 14 puntos y 6 asistencias, fue el único capaz de sostener un mínimo de regularidad.

El último cuarto confirmó el dominio berciano. El equipo de Oriol Pozo cerró el encuentro con un 19-10, con posesiones largas, sumando desde el triple (13/29 en el total del partido, un 44,8%) y manteniendo una defensa firme que dejó al Valladolid en sólo 3 triples anotados en todo el encuentro. Jugadores como David Efambe, que aportó 8 puntos y 9 rebotes, y Rubén Salas, con 9 puntos y 7 rebotes, fueron esenciales para sostener la superioridad física y acierto exterior y cerrar definitivamente el partido.

Con este triunfo, el Clínica Ponferrada suma una victoria de prestigio y refuerza la sensación de crecimiento grupal que había asomado en jornadas anteriores. El UEMC Valladolid, por su parte, sufre una derrota dura tras un inicio prometedor de temporada y deberá corregir las desconexiones que lo sacaron del partido en el tercer cuarto.

Ficha técnica

SEGUNDA FEB – 7ª jornada
Pabellón: Lydia Valentín (Ponferrada)
Parciales: 21-21, 20-21, 29-15, 19-10
Árbitros: Rodrigo Saldaña Gallego y Saúl Pérez Hernández
Clínica Ponferrada SDP (89): Orrit (16), Bergens (11), Treviño (6), Efambe (8), Romero (9), Blak (0), López (0), Salas (9), Cera (10), Hayes (10), Sima (10). Entrenador Oriol Pozo
UEMC Valladolid (67): Taiwo (2), Hanna (11), Haney (8), García-Abril (2), Marín (8), Isern (14), Ordóñez (11), Martín (5), Arqués (6). Entrenador David Barrio