El éxito del 'clan gallego' de la Cultural

La Cultural y Deportiva Leonesa ha vivido una temporada histórica, y buena parte del mérito recae en un grupo muy concreto de jugadores: el clan gallego. Quique Fornos, Pibe (gallego de adopción), Luis Chacón, Kevin Presa, Bicho, Antón Escobar y Manu Justo han sido protagonistas absolutos, firmando 40 de los 55 goles que ha marcado el equipo dirigido por Llona. Esto representa nada menos que el 73,7 % del total anotado a lo largo de las 38 jornadas. Un dato que habla por sí solo.
Estos jugadores no solo han aportado goles, también carácter, liderazgo y compromiso. Y junto al resto de la plantilla, han conseguido un hito: mantenerse toda la temporada en lo más alto de la tabla. Repasamos, uno por uno, el impacto de estos jugadores gallegos en el éxito culturalista.
Quique Fornos: indispensable en la defensa
El central de Puentes de García Rodríguez ha sido uno de los pilares de la defensa. Ha disputado 34 partidos, 32 como titular, y ha anotado un gol. Tras desarrollar toda su carrera en Galicia, especialmente en el Racing de Ferrol (2018-2023), suma ya dos temporadas en León siendo una pieza clave para Llona.
Pibe: el desequilibrio por banda
Agustín Emanuel Pastoriza, 'Pibe', es argentino de nacimiento pero gallego de adopción. Procedente del Arenteiro, llegó este curso a la Cultural y ha disputado 31 partidos, 23 como titular. Ha sumado 2 goles y 5 asistencias, siendo el jugador más desequilibrante en el uno contra uno. Un fichaje que ha rendido con creces.
Luis Chacón: el héroe del ascenso
El mediapunta cedido por el Deportivo de la Coruña ha sido la gran revelación. Con 35 partidos jugados (33 como titular), ha anotado 12 goles y dado 5 asistencias. Natural de Pontedeume (A Coruña), su temporada ha sido brillante, coronada con el gol decisivo del ascenso. Su futuro aún es incierto, pero su huella ya es imborrable para la afición.
Kevin Presa: el capitán y referente
Desde Ponteareas (Pontevedra), el centrocampista es uno de los veteranos del grupo. En su tercera temporada en León, tras llegar del Racing de Ferrol, ha participado en 37 encuentros, 17 desde el inicio. Ha marcado 2 goles y repartido 3 asistencias. Su liderazgo dentro y fuera del campo ha sido vital.
Bicho: cerebro y equilibrio
Javier Fernández, 'Bicho', es el motor silencioso del centro del campo. Originario de Sada (A Coruña), llegó hace dos años procedente del San Fernando. Este curso ha jugado 36 partidos, 26 como titular. Aunque no ha marcado, ha dado una asistencia y, sobre todo, ha aportado orden, visión y una confianza desbordante. Podría tener asegurada su continuidad en el club por contrato, aunque queda pendiente la confirmación oficial.
Antón Escobar: el revulsivo
Desde Nigrán (Pontevedra), Escobar ha sido un recurso ofensivo letal saliendo desde el banquillo. Ha disputado 35 partidos, aunque solo 12 como titular, y ha firmado 10 goles y 2 asistencias. Llegó del Real Unión y se ha ganado un lugar como uno de los jugadores más eficaces en pocos minutos. Personalidad y pegada.
Manu Justo: el delantero de los goles
El ariete vigués ha cumplido con creces: se pedía gol, y ha respondido con 13 tantos y una asistencia. En su primer año en León, tras dos en el Racing de Ferrol, ha jugado 35 partidos, 33 de ellos como titular. Aunque su rendimiento bajó ligeramente en el tramo final, su aportación ha sido determinante. Es el único del grupo que tiene asegurado su lugar en Segunda División.
El peso del "clan gallego" en este ascenso es indiscutible. No solo por los números, sino por su influencia en el juego, el vestuario y la conexión con la afición. Una generación de jugadores que ha dejado huella y ha devuelto la ilusión a León.