El tiempo

Manzanera pide calma: "Sabemos lo que queremos, pero lo que queremos cuesta"

El director deportivo de la Cultural analiza las claves del mercado de fichajes y destaca la exigencia y limitaciones económicas como factores que condicionan los tiempos

La Cultural y Deportiva Leonesa continúa confeccionando su plantilla para la temporada 2024/2025, en un mercado de fichajes marcado por la exigencia interna y los condicionantes económicos. Así lo ha explicado el director deportivo del club, José Manzanera, durante la presentación de los jugadores Tresaco y Larios, dos de las caras nuevas de este nuevo proyecto.

"Lo primero que le diría al aficionado es gracias, porque desde que salió la campaña de abonados es una barbaridad. En mi caso, como ya llevo varias temporadas aquí, no te puedes esconder: saludas al entrar y algunos te dicen cosas positivas, y otros que están impacientes", reconocía el responsable deportivo.

Sin embargo, Manzanera hace un llamamiento a la tranquilidad: "Hay que tener paciencia. Estamos en mercado y hay muchos jugadores con propuestas que no han trascendido".

“Lo que queremos cuesta”

Con más de media docena de incorporaciones aún pendientes, el director deportivo dejó claro que el retraso no es casual. “Sí, entra dentro de los planes que aún falten refuerzos. Somos muy exigentes y tenemos muy claro lo que queremos, pero las cosas hay que trabajarlas", subrayó.

Manzanera no esconde la frustración que puede generar una operación frustrada en el último momento, pero defiende el rumbo: "Sabemos lo que queremos, pero lo que queremos cuesta, tanto en tiempos como económicamente".

A ello se suman factores reglamentarios, como las limitaciones del fair play financiero, que afectan a todos los clubes de Liga Hypermotion: “Corriendo más o menos, las licencias son 25 para todos. Y hay que gestionar bien cada una de ellas”.

Cesiones y creatividad para llegar al objetivo

Una de las claves que marcará el resto del mercado para la Cultural será el uso de cesiones estratégicas, como la del propio Larios o la de Thiago, ya incorporado. “La prioridad es traer buenos jugadores en nuestras condiciones económicas. Ojalá fueran todos en propiedad, pero hay que elegir lo mejor para el club”, indicó Manzanera.

Ante un mercado cada vez más competitivo, el responsable culturalista reivindica el valor del proyecto leonés: “Al que ha jugado 3.200 minutos en Segunda o ha metido 30 goles lo quieren todos. Hay que mirar más allá, tirar de ingenio e imaginación”.

Y añade un argumento que va más allá de los números: "Si no te das valor tú mismo, ¿Quién lo hará? Tenemos una propiedad seria, el atractivo de la ciudad, un día a día estable y tranquilo. Esas son armas que también convencen a los jugadores".

Mensaje para la afición

Con un mercado aún abierto y varios nombres por llegar, Manzanera quiso cerrar su intervención reiterando el agradecimiento a la afición por su respaldo: “Lo mejor que podemos hacer es acertar. Y para eso, a veces, hay que saber esperar”.

Mientras tanto, la Cultural continúa trabajando para construir un equipo competitivo, con el objetivo de volver a pelear por estar entre los mejores en una categoría cada vez más exigente.

Ilusión desde el primer día

Además la Cultural y Deportiva Leonesa ha presentado en sociedad a dos de sus nuevas incorporaciones más destacadas para la temporada 2025-26: el delantero Tresaco y el lateral Larios. Ambos llegan con experiencia y hambre competitiva a un equipo que busca dar un salto de calidad en Primera RFEF.

“Desde que llegué me he sentido cómodo. Se entrena bien, hay ritmo y aunque todavía falta gente por venir, lo que hay tiene nivel para competir», afirmó Rafa Tresaco este miércoles ante los medios. El atacante aragonés, con pasado reciente en el Huesca en Segunda División, no escondió su motivación: “Quería venir aquí a cumplir los objetivos de la Cultural. El club me transmitió confianza desde el primer contacto”.

Posición clara: quiere jugar arriba

Sobre su rol en el esquema de Raúl Llona, Tresaco fue directo: “El año pasado jugué mucho en banda izquierda, pero donde realmente me siento cómodo es como segundo punta, rompiendo al espacio». El ex de Racing, Marbella y Huesca espera aportar verticalidad y gol a un equipo que ha apostado por la juventud con experiencia para reforzar su ataque.

Juan Larios, de la Premier a León

La otra gran novedad es la del joven Larios, lateral zurdo formado en las canteras del FC Barcelona y Manchester City, que llega procedente del Southampton inglés. Su fichaje, inesperado para muchos, ha generado expectación entre la afición.

“Tenía opciones para seguir en Inglaterra, pero quería volver a casa, ser feliz en el día a día y sentirme parte de un vestuario sano», confesó Larios. «Y aquí, en apenas diez días, me siento como si llevara dos años. El grupo humano es espectacular”.

Recuperado física y anímicamente

Larios, que arrastra un historial de lesiones musculares, aseguró haber superado esa etapa complicada: “He probado muchas cosas y siento que he dado con la tecla. Me encuentro muy bien y con ganas de disfrutar del fútbol sin miedo”.

En cuanto a su estilo de juego, se describió como «un lateral rápido, agresivo, con buen pie”. Además, no escatimó en halagos hacia sus nuevos compañeros: “Rafa es un avión, Fornos, Pibe, Eneko, Manu... son jugadores de diez. Y los chicos del Júpiter me han sorprendido mucho, están a un gran nivel para su edad”.

Tanto Larios como Tresaco recalcaron que el ambiente dentro del vestuario ha sido determinante para su rápida adaptación. “Ves las ganas de crecer que hay en todos, desde el cuerpo técnico hasta los canteranos”, apuntó el delantero aragonés. “Cuando hay esa energía positiva, todo es más fácil”.