El tiempo

El CEARD de León, nuevo cuartel general de las promesas de la Lucha Olímpica femenina

La campeona del mundo Sandra Roa estará al frente de la concentración que abrirá 10 plazas para jóvenes luchadoras de entre 13 y 17 años
Sandra Roa, en los Campeonatos de España disputados en León la temporada pasada. / FELUCHA
Sandra Roa, en los Campeonatos de España disputados en León la temporada pasada. / FELUCHA

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha dado luz verde a la creación de una nueva concentración permanente de lucha femenina en el Centro Especializado de Alto Rendimiento Deportivo (CEARD), ubicado en el Campus de Vegazana de la Universidad de León, a partir de la temporada 2025/2026. Esta iniciativa, impulsada por la Federación Española de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas (Feloda), tiene como objetivo "consolidar el trabajo con jóvenes promesas de entre 13 y 17 años, reforzando su preparación de cara al alto nivel competitivo en uno de los centros más destacados del país", según explicó la Federación Española de Lucha.

La concentración contará con un total de diez plazas disponibles (la presentación de solicitudes estará abierta hasta el 8 de junio), arrancará en septiembre y al frente del programa estará Sandra Roa, campeona del mundo y referente tanto dentro como fuera del tapiz. "Su experiencia y trayectoria en Colombia y en nuestro país serán claves para formar a esta nueva generación de luchadoras, no solo en lo técnico y físico, sino también en lo personal y deportivo", indicó la Federación. 

Red de concentraciones permanentes

Con esta nueva sede en León, la federación amplía su red de concentraciones permanentes, que ya cuenta con equipos establecidos en el CAR de Madrid y en otros centros especializados como el de Los Alcázares (Murcia), San Cugat del Vallés (Barcelona), Palma de Mallorca (Baleares) y Pontevedra (Galicia). La inclusión del CEARD de León "representa un paso estratégico en el desarrollo territorial del talento femenino en la lucha olímpica, acercando el acceso de jóvenes deportistas a una formación integral de calidad".

"En los últimos años hemos conseguido resultados internacionales importantes en lucha femenina y hay que seguir apostando fuerte. Ahora, algunas de las chicas que entren al programa dispondrán de una entrenadora cualificada de alto nivel y podrán preparar todas aquellas cosas que antes en sus clubes les resultaban imposibles. Tenemos mucha ilusión y expectativas puestas en este proyecto", indica Francisco Javier Iglesias, presidente federativo.

León, sede de lucha leonesa y de la libre olímpica femenina

Desde la federación se destaca el respaldo del CSD como un impulso decisivo en la apuesta firme por la base como pilar del futuro. La concentración ofrecerá a las deportistas seleccionadas alojamiento, entrenamiento, seguimiento médico y académico, en un entorno seguro que combina exigencia y apoyo constante. León, sede de la lucha leonesa, lo será ahora también de la libre olímpica femenina española.

La concentración permanente en el CEARD de León no solo ampliará el mapa de la lucha femenina en España, vertebrándola por todo el territorio nacional, sino que también marcará un antes y un después en la formación de futuras campeonas.