El tiempo

Las hipotecas sobre viviendas crecen un 17% en septiembre en León, con 316 operaciones

El capital suscrito también creció en la provincia un 11,1 por ciento en ese periodo hasta alcanzar los 33,1 millones de euros

En el caso de León las hipotecas sobre viviendas se disparan un 54% con 270 nuevas mientras que el capital suscrito se eleva hasta en un 79,53%.
Las hipotecas sobre viviendas crecen un 17% en septiembre en León, con 316 operaciones

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León experimentó en el mes de septiembre una subida del 1,7 por ciento interanual, hasta los 1.716 préstamos, 10,5 puntos menos que la media nacional, establecida en el 12,2 por ciento con 46.120 hipotecas, según reflejan los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.

Los datos del INE también revelan que el número total de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas alcanzó en Castilla y León las 2.339 del total de 59.261 que se suscribieron en el conjunto del país. De ellas, en la Comunidad, 61 fueron sobre fincas rústicas, con un capital prestado de 10,8 millones, y 2.278 sobre urbanas -1.716 viviendas, 28 solares y 534 de otro tipo-, con un capital prestado en conjunto de 286,4 millones.

Datos provinciales

Las hipotecas constituidas sobre viviendas subieron en cinco provincias de la Comunidad y bajaron en cuatro. Entre las primeras, aumentaron un 17,6 por ciento en Salamanca en relación a septiembre de 2024 con 235 operaciones, seguida por la subida del 17 por ciento en León (316 hipotecas), 15,7 por ciento en Zamora (81 préstamos), 10 por ciento en Soria (55 operaciones) y 0,9 por ciento en Palencia (109 hipotecas). Por el contrario, descendieron un 18,3 por ciento en Segovia (107 préstamos), un 8,2 por ciento en Valladolid (423 operaciones), un 2,6 por ciento en Ávila (74 hipotecas) y un 1,5 por ciento en Burgos con 317 préstamos. 

En cuanto al capital suscrito, aumentó un 12 por ciento en Ávila hasta los 7,6 millones de euros, un 9,2 por ciento en Burgos hasta los 36,3 millones de euros, un 11,1 por ciento en León con 33,1 millones de euros, un 40 por ciento en Salamanca con 29,8 millones de euros, y un 27 por ciento en Zamora con 7,6 millones de euros. En el lado opuesto se sitúan la bajada de un 7,3 por ciento en Palencia con 8,5 millones de euros, del 9,9 por ciento en Segovia con 13,7 millones, del 18,5 por ciento en Soria hasta los 5,4 millones de euros, y del 0,1 por ciento en Valladolid con 53,1 millones de euros.