Aprobada la adjudicación de obras para la nueva planta de procesado y reciclaje en el polígono industrial de Bembibre

En la Junta de Gobierno celebrada el 14 de julio, el Ayuntamiento de Bembibre aprobó los acuerdos para adjudicar las obras de la planta de procesado, reciclaje y segunda vida que se instalará en el polígono industrial de la localidad.
El proyecto, subvencionado por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) con una inversión cercana a los cuatro millones de euros, está dividido en tres lotes que han sido adjudicados a empresas de la comarca.
Empresas locales al frente de la construcción
El primer lote, correspondiente a la construcción de la nave industrial, fue asignado a Centro Técnico de Construcciones S.A., de Camponaraya, con un presupuesto de 1.445.426 euros más IVA y un plazo máximo de diez meses para su ejecución. El segundo lote, que incluye la instalación fotovoltaica de autoconsumo, recayó en Electricidad Camacho Álvarez S.L., de Bembibre, por 148.430 euros más IVA y un plazo de cuatro meses.
Por último, el lote tres, que comprende la adquisición e instalación de la maquinaria para la planta de procesado y reciclaje, fue adjudicado a European Solar Cell Company S.L., también ubicada en el polígono industrial de Bembibre, por un importe de 1.055.402,99 euros más IVA, con un plazo de diez meses para su puesta en marcha.
Coordinación y plazos para la puesta en marcha
La dirección de obra ha sido confiada a la empresa Equattro Arquitectura Más Ingeniería S.L. Además, la Junta de Gobierno ha solicitado a las empresas adjudicatarias la documentación necesaria para proceder a la firma de los contratos. Según informaron fuentes municipales, "la próxima semana el concejal de urbanismo y desarrollo industrial se reunirá con las adjudicatarias para coordinar los trabajos y garantizar que la obra finalice en plazo", estableciendo como fecha límite junio de 2026.
Un impulso para la economía local
Desde el equipo de gobierno municipal destacan que se espera que "las máquinas estén trabajando en el polígono ya en septiembre", lo que supone una buena noticia para el municipio y un avance importante en la apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo industrial de la zona. La planta permitirá, además, potenciar la economía circular y generar empleo en Bembibre.