'La Despedida', un proyecto berciano que impulsa ceremonias civiles para funerales
El Bierzo cuenta desde hace un mes con una nueva propuesta para los momentos más delicados: “La Despedida”, un proyecto impulsado por Beatriz Robleda y Octavio Arenillas que ofrece ceremonias civiles para funerales. La iniciativa, presentada por Robleda, busca “una manera más bonita de despedir a las personas que amamos”, con espacios que permitan compartir recuerdos, gratitud y palabras que “no dio tiempo a decir”.
Durante su primer mes, han visitado tanatorios de El Bierzo, León, La Bañeza, Valdeorras y Lugo, donde la respuesta, afirma Robleda, ha sido “absolutamente maravillosa”. Tras más de dos años de trabajo previo, los impulsores constatan que “muchas familias están dejando de despedir a sus seres queridos porque no se sienten identificados con la iglesia”.
Ceremonias civiles sin renunciar a lo religioso
Pese a ello, subrayan que “La Despedida no es incompatible con lo establecido”. Robleda recalca su “profundo respeto hacia las creencias de cada persona” y la posibilidad de que el acto se oficie “junto a su párroco”, porque “esto no va de ser religioso o no. Esto va de honrar la vida”.
El proyecto nace como extensión de Reevolucionando, iniciativa que desde hace siete años organiza ceremonias civiles en momentos significativos —bautizos, comuniones, bodas—. Robleda recuerda incluso que el 21 de septiembre del año pasado ofició la ceremonia de Irene Villa en el Monasterio de La Vid (Burgos). “La Despedida no es más que la continuación de un proyecto cuya esencia es ayudar a las personas a demostrar amor por sus seres queridos”, señala.
Los impulsores: dos trayectorias personales que convergen
Robleda explica que durante buena parte de su vida se declaró atea, hasta que comenzó a replantearse su percepción sobre la muerte: “¡Qué equivocada estaba!”. En su autorretrato emocional aparecen elementos que la definen: “El amarillo, el otoño, los amigos, una bonita reunión familiar… Reír, llorar, abrazar, escuchar a los mayores y el verbo CUIDAR”.
Arenillas, vallisoletano, abogado y melómano, se describe “en el medio del camino de la vida”, alguien que encuentra en la compañía el mejor complemento para el buen vino o la buena comida. Robleda asegura que posee un gran talento para la escritura y lo animó a ponerlo al servicio del proyecto. Él recuerda la frase con la que ella lo espoleó tras leer uno de sus textos: “¿Se puede saber qué coño has estado haciendo los últimos 50 años?”. Un impulso que le llevó, dice, a reencontrarse consigo mismo y a disfrutar al escribir “más que un niño abriendo un caramelo”.
Un servicio para despedidas significativas
Con 'La Despedida', ambos buscan ofrecer ceremonias que abracen tanto la emoción como la palabra, que acompañen el dolor pero también celebren la vida. “Esto va de hacer el homenaje que realmente merecen las personas que amamos”, resumen. Una propuesta “made in El Bierzo” que aspira a llenar de sentido un momento para el que muchas familias buscan, cada vez más, alternativas personalizadas y cercanas.