El tiempo

El PSOE pide la creación de los premios 'Nevenka' a la lucha contra la violencia machista

La portavoz socialista en las Cortes, Patricia Gómez, señala que Castilla y León “está en deuda” con la exconcejala de Ponferrada y “le debe mucho a la primera mujer que denunció, que fue vilipendiada y revictimizada”

Junta de portavoces de las Cortes. Foto: Ical
Junta de portavoces de las Cortes. Foto: Ical

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez Urbán, anunció este jueves la presentación de una proposición no de ley para debatir en el pleno de la próxima semana que instará a la Junta a crear unos premios que lleven el nombre de la exconcejala de Ponferrada Nevenka Fernández, y que sirvan para “reconocer a todos aquellos que luchan contra la violencia de género y por la reparación de las víctimas”.

Tras la celebración de la Junta de Portavoces, Gómez señaló que los socialistas llevan una moción sobre salud mental, que deriva de interpelación anterior; así como esta PNL sobre violencia de género, y que dividirá en varios apartados.

Una demostración de "dignidad"

Así, pedirá a la Junta que “ratifique el compromiso por la erradicación de esta violencia, porque 15 años después todavía no cuenta con una ley adaptada al Pacto de Estado”; también, un compromiso con el “movimiento feminista y derechos de las mujeres”; y por último, reconocer “a quienes día a día luchan contra la violencia de género”, motivo por el que apuesta por la creación de unos galardones que lleven el nombre de Nevenka Fernández. “Castilla y León tiene una deuda con ella y le debemos mucho; fue la primera mujer que denunció, vilipendiada y revictimizada, señalada por muchos en la sociedad de aquel entonces, y sobre todo por el que era su partido, el PP. Demostró lo que es la dignidad”, manifestó Gómez.

La portavoz reflexionó que Castilla y León “conoce muy bien” esta situación, porque tenía un vicepresidente que “niega” la violencia de género y que “se dedicaba a insultar a las víctimas y a destinar cero euros de fondos propios”. “Si hay una Comunidad en la que urge más que se ratifique el compromiso por la erradicación de la violencia de género es aquí. Veremos si el PP se coloca al lado de las víctimas o de los que lo niegan”, sostuvo.